# Seguridad Magento 2 B2B en 2025: Cómo proteger tu ecommerce tras los ataques masivos de 2025
La seguridad Magento 2 B2B se ha convertido en un tema que me quita el sueño últimamente. ¿Por qué? Porque cada día veo cómo empresas mayoristas que creían tener todo controlado se llevan sustos tremendos. De hecho, los ataques contra ecommerce ocurren cada 39 segundos, y eso no es una estadística que me guste nada.
La verdad es que cuando vi los datos de 2025, me quedé de piedra. Resulta que la cibercriminalidad va a costar 10,5 billones de euros anuales, y encima, los ataques dirigidos al retail han aumentado un 60%. Total, que las empresas B2B con Magento 2 están en el punto de mira más que nunca.
Por eso mismo, he decidido contarte todo lo que sé sobre cómo blindar tu seguridad Magento 2 B2B contra estos ataques que cada vez son más sofisticados. Además, también te voy a explicar cómo más de 1.000 tiendas online fueron comprometidas en los recientes ataques masivos, y qué puedes hacer para que la tuya no sea la siguiente.

Los ciberataques masivos de 2025: ¿Qué cambió exactamente?
El panorama actual te va a flipar (y no precisamente para bien)
Mira, te voy a ser claro desde el principio: 2025 ha sido el año en que todo se fue a la mierda en términos de ciberseguridad. Es decir, pensábamos que ya habíamos visto de todo, pero los datos de este año son para echarse las manos a la cabeza.
Resulta que el 68% de las brechas de seguridad involucran un elemento humano, o sea, que no solo es culpa de la tecnología. Es como ver a un equipo de fútbol donde cada uno juega su partido: mientras tú te preocupas por actualizar Magento, tu empleado hace clic en un enlace malicioso.
Además, las empresas B2B se han convertido en el objetivo favorito de los hackers, y no es casualidad. Pues resulta que estas empresas manejan mogollón de integraciones con sistemas ERP, CRM y proveedores externos, así que la superficie de ataque es enorme. Total, que donde antes había una puerta, ahora hay veinte.
Cómo los ataques han puesto patas arriba el sector B2B
Lo que me ha dejado más loco este año ha sido el ataque de supply chain de mayo que comprometió entre 500 y 1.000 tiendas. ¿Te imaginas? Entre las afectadas había incluso una multinacional valorada en 40.000 millones de dólares.
Pero espera, que la cosa no para ahí. También tuvimos el ataque del 9 de abril que filtró datos CRM de más de 745.000 usuarios, incluyendo 430.000 emails únicos y 261.000 números de teléfono. Es decir, información súper sensible que en el mundo B2B es oro puro para los atacantes.
Lo más jodido de todo esto es que estos ataques revelan contactos corporativos, estructuras organizacionales y detalles técnicos que luego se usan para ataques aún más sofisticados. Por tanto, no hablamos solo de perder dinero, sino de comprometer toda tu red de negocio.
Encima, la vulnerabilidad CVE-2024-34102 «CosmicSting» demostró cómo una simple falla XML puede permitir acceso no autorizado a archivos críticos. O sea, que los atacantes pueden llegar a las claves secretas de tu API sin ni siquiera autenticarse.
Vulnerabilidades comunes en Magento 2 que veo constantemente
Los errores de configuración que más me encuentro
La verdad es que después de años trabajando en esto, siempre me sorprende ver los mismos errores una y otra vez. Es como si fuera una enfermedad: pues resulta que la seguridad Magento 2 B2B no depende solo del código, sino sobre todo de cómo configures el chiringuito.
Los fallos más graves que me encuentro constantemente incluyen permisos de archivo mal configurados, servidores web inseguros y, por supuesto, contraseñas de admin que dan pena. Además, hay empresas que mantienen el modo desarrollador activado en producción, y eso es como dejar la puerta de casa abierta con un cartel de «aquí vive gente rica».
También veo mucho el tema de URLs de administración predecibles. Es decir, si tu panel de admin está en `/admin`, cualquiera puede intentar hacer fuerza bruta contra él. Por otro lado, las configuraciones SSL/TLS obsoletas son otro problema gordo, especialmente cuando manejas datos de tarjetas de crédito.
El problema gordo de los módulos de terceros
Aquí es donde se me ponen los pelos de punta, porque los módulos de terceros son el talón de Aquiles de cualquier instalación de Magento 2. Mira, el reciente supply chain attack demostró cómo extensiones aparentemente legítimas pueden contener backdoors que te joden completamente.
Las extensiones de MGS, Tigren y Meetanshi fueron identificadas con backdoors que permitían ejecutar cualquier código PHP. ¿Te das cuenta de lo que significa eso? Pues que pueden robarte datos, inyectar skimmers, crear cuentas de admin falsas y básicamente hacer lo que les dé la gana en tu sistema.
Para las empresas B2B, este riesgo se multiplica porque suelen usar extensiones especializadas para integraciones empresariales. Como estas extensiones tienen menos usuarios, reciben menos escrutinio de seguridad y pueden tener vulnerabilidades sin detectar durante años.
Encima, muchas extensiones B2B procesan información de sistemas externos sin sanitización apropiada, creando vulnerabilidades de inyección SQL y XSS que pueden comprometer tanto tu tienda como los sistemas conectados. Total, que es como tener una tubería rota que va contaminando todo por donde pasa.

Estrategias avanzadas de seguridad para Magento 2 que realmente funcionan
Hardening del servidor y aplicación que da gusto ver
Pues mira, cuando hablo de hardening efectivo de Magento 2, me refiero a un enfoque multicapa que no deje ningún cabo suelto. Es decir, hay que empezar por la configuración segura del servidor web, preferiblemente Apache o Nginx con módulos de seguridad específicos para PHP 8.1 o superior.
Lo primero que hago siempre es configurar los permisos correctamente: directorios con 755 y archivos con 644, excepto `var/` y `generated/` que necesitan permisos de escritura. Además, el archivo `app/etc/env.php` debe estar protegido con permisos 600 y nunca ser accesible desde web.
También desactivo funciones PHP peligrosas como `exec()`, `shell_exec()`, `system()` y `passthru()`. Aunque estas funciones son útiles para desarrollo, en producción representan vectores de ataque que pueden usarse para ejecución remota de código.
Segregación de datos para empresas B2B
Para empresas B2B, implemento segregación de datos mediante bases de datos separadas para diferentes tipos de información. Es decir, los datos de clientes corporativos, inventarios y configuraciones de precios B2B van en esquemas separados con credenciales específicas y limitadas.
WAF, monitorización y detección de intrusiones que no fallan
Los Web Application Firewalls han evolucionado mogollón en 2025 para enfrentar amenazas sofisticadas. Por ejemplo, AWS WAF ofrece protección específica contra ataques dirigidos a Magento, incluyendo reglas actualizadas contra técnicas como JA4 fingerprinting.
También uso mucho Sucuri WAF que proporciona protección específica para Magento con capacidades de mitigación DDoS en capas 3, 4 y 7. Su enfoque es particularmente efectivo contra ataques automatizados que intentan explotar vulnerabilidades conocidas en extensiones de terceros.
Para implementaciones empresariales, MGT WAF ofrece una solución específicamente diseñada para Magento que se integra directamente con Application Load Balancers y filtra tráfico malicioso antes de que alcance el servidor.
Monitorización en tiempo real que me encanta
La monitorización debe incluir análisis de logs de aplicación, servidor web y base de datos. Por ejemplo, herramientas como Splunk pueden detectar patrones de explotación de CosmicSting mediante consultas específicas que identifican solicitudes POST sospechosas.
Los sistemas SIEM deben configurarse para correlacionar eventos entre Magento, sistemas ERP conectados y herramientas de email marketing. Esta correlación permite detectar campañas de ataque coordinadas que podrían pasar desapercibidas analizando sistemas individualmente.
Herramientas clave para proteger tu B2B como es debido
2FA, firewalls y backups que realmente protegen
La autenticación de dos factores es obligatoria para todas las cuentas administrativas en entornos B2B. Pues bien, Google Authenticator integrado con Magento 2 proporciona códigos de seguridad basados en tiempo que cambian cada 30 segundos.
Para empresas B2B, también recomiendo implementar listas blancas de IP para acceso administrativo. Esto significa que el panel de administración solo es accesible desde direcciones IP específicas, típicamente las oficinas corporativas o VPNs empresariales.
Los backups automatizados deben seguir la regla 3-2-1: tres copias de datos, en dos medios diferentes, con una copia offsite. Para Magento 2 B2B, esto incluye no solo archivos y base de datos, sino también configuraciones de integración con sistemas empresariales y claves API.
Testing de backups que no te puedes saltar
Las estrategias de backup deben incluir pruebas regulares de restauración. Es fundamental verificar que los backups son funcionales y que el tiempo de recuperación cumple con los objetivos de negocio. Para empresas B2B donde el downtime puede costar miles de euros por hora, los backups incrementales cada hora y completos diarios son la configuración mínima.
Integración con SIEM y alertas que funcionan de verdad
Los sistemas SIEM modernos deben configurarse para detectar patrones específicos de ataque contra Magento 2. Las reglas Snort desarrolladas por Cisco Talos pueden detectar intentos de explotación de CosmicSting analizando el prefijo URI `/rest/V1/guest-carts/` y patrones de inyección XXE.
Para empresas B2B, las alertas deben incluir cambios en configuraciones críticas, como modificaciones de usuarios administrativos, cambios en configuraciones de pago, alteraciones en reglas de precios B2B y modificaciones en integraciones con sistemas externos.
La extensión Webkul Security proporciona monitorización en tiempo real de intentos de login fallidos, cambios en archivos críticos y actividades administrativas sospechosas. Esta herramienta puede integrarse con sistemas SIEM empresariales para proporcionar visibilidad centralizada.

Magento 2 y cumplimiento legal en 2025: lo que necesitas saber sí o sí
RGPD y DORA: las nuevas reglas del juego
El Reglamento DORA entró en vigor el 17 de enero de 2025 y establece requisitos estrictos para la resiliencia operacional digital en el sector financiero. Aunque DORA se aplica específicamente a entidades financieras, sus principios están influyendo en regulaciones de otros sectores.
Para empresas B2B que procesan pagos o manejan datos financieros, DORA requiere marcos de gestión de riesgo ICT, pruebas regulares de resiliencia operacional digital y supervisión rigurosa de proveedores de servicios ICT de terceros. Esto significa que las empresas deben asegurar que sus proveedores cumplan con estándares equivalentes.
El RGPD sigue pegando fuerte
El RGPD continúa siendo fundamental en 2025, con multas récord de €1,6 billones impuestas en 2023, más que el total de multas de 2019, 2020 y 2021 combinadas. Meta fue multada con 1,3 billones de dólares y TikTok con 370 millones por violaciones RGPD.
Para seguridad Magento 2 B2B, el cumplimiento RGPD requiere implementación de Privacy by Design, capacidades de portabilidad de datos, derecho al olvido y notificación de brechas en 72 horas. España comenzó el proceso de transposición de directivas de ciberseguridad el 16 de enero de 2025.
Logs, auditorías y trazabilidad que no puedes ignorar
La trazabilidad completa de accesos es esencial tanto para cumplimiento legal como para investigación de incidentes. Magento 2 debe configurarse para registrar todas las acciones administrativas, cambios en configuraciones críticas, accesos a datos de clientes y modificaciones en catálogos de productos.
Los logs deben incluir información específica: timestamp UTC, dirección IP origen, identificador de usuario, acción realizada, recursos afectados y resultados de la operación. Para empresas B2B, es crucial registrar también accesos a precios especiales, descuentos por volumen y configuraciones de clientes corporativos.
La extensión de seguridad Webkul mantiene logs detallados de intentos de login de fuerza bruta y permite reportar IPs abusivas a la base de datos Abuse IPDB. Esta funcionalidad es vital para cumplir con requisitos de notificación de incidentes bajo DORA y RGPD.
La retención de logs debe seguir regulaciones locales: típicamente 12 meses para logs operacionales y hasta 7 años para logs relacionados con transacciones financieras. El almacenamiento debe ser inmutable y auditado, preferiblemente en sistemas separados del entorno de producción.
Caso real: cómo un mayorista evitó pérdidas millonarias
El ataque que pudo ser una catástrofe
Te voy a contar un caso que me flipa y que demuestra por qué la seguridad Magento 2 B2B no es una broma. Una empresa mayorista española de componentes industriales con facturación anual de 50 millones de euros implementó una estrategia de seguridad multicapa tras el ataque CosmicSting de junio 2024.
El ataque comenzó con reconocimiento automatizado buscando vulnerabilidades conocidas. Los atacantes intentaron explotar CVE-2024-34102 mediante solicitudes maliciosas a `/rest/V1/guest-carts/1/estimate-shipping-methods` con cargas útiles XXE diseñadas para acceder al archivo `app/etc/env.php`.
El WAF detectó inmediatamente los patrones de ataque XXE y bloqueó las solicitudes maliciosas. Los logs mostraron 847 intentos de explotación en 15 minutos, todos desde una red botnet distribuida que intentaba evitar detección mediante rotación de IPs.
Paralelamente, los atacantes lanzaron un ataque de fuerza bruta contra el panel administrativo utilizando credenciales filtradas en brechas anteriores. Sin embargo, el sistema 2FA bloqueó todos los intentos de acceso, incluso cuando obtuvieron credenciales válidas de username/password.
Las medidas que marcaron la diferencia real
La diferencia crítica fue la implementación de Magento 2 Open Source con configuración hardened en lugar de Adobe Commerce Cloud. Esta decisión estratégica proporcionó control total sobre la infraestructura y permitió implementar medidas de seguridad específicas para entornos B2B.
WAF MGT Commerce fue fundamental en la defensa. Su integración nativa con Application Load Balancer permitió filtrar tráfico malicioso antes de que alcanzara el servidor. Las reglas personalizadas bloquearon patrones específicos de ataques dirigidos a mayoristas.
La monitorización en tiempo real proporcionó visibilidad completa del ataque. Splunk correlacionó eventos entre Magento, firewall y sistemas ERP, identificando que los atacantes también intentaron explorar integraciones con el sistema SAP de la empresa.
La segmentación de red protegió activos críticos. Magento 2 operaba en un segmento DMZ separado de sistemas ERP y bases de datos corporativas. Cuando los atacantes intentaron moverse lateralmente, encontraron firewalls internos que bloquearon toda comunicación hacia redes sensibles.
El costo evitado fue significativo: análisis posterior estimó que el ataque habría resultado en 72 horas de downtime, pérdida de datos de 15.000 clientes B2B y comprometimiento de listas de precios especiales. El impacto económico total evitado se estimó en 890.000 euros.
Plan de acción: pasos concretos para asegurar tu Magento 2
Auditoría de seguridad inicial que no te puedes saltar
El primer paso que hago siempre es realizar una auditoría completa de seguridad que evalúe vulnerabilidades existentes y establezca una línea base para mejoras. Esta auditoría debe incluir análisis de configuración del servidor, revisión de extensiones instaladas y evaluación de permisos de archivos.
Análisis de vulnerabilidades técnicas debe incluir escaneo automatizado con herramientas como Magento Security Scan Tool oficial y análisis manual de configuraciones críticas. Es fundamental verificar que todas las versiones instaladas estén actualizadas: Magento 2.4.7-p1 o superior para protección contra CosmicSting.
Revisión de extensiones que puede salvarte la vida
Revisión de extensiones de terceros es crucial dado el reciente supply chain attack que comprometió 21 extensiones. Cada extensión debe verificarse contra indicadores de compromiso publicados por Sansec, especialmente extensiones de proveedores MGS, Tigren y Meetanshi.
Evaluación de configuraciones B2B específicas incluye revisión de configuraciones de precios por niveles, accesos a catálogos compartidos, configuraciones de aprobación de órdenes y integraciones con sistemas ERP. Estas funcionalidades B2B frecuentemente contienen configuraciones de seguridad que requieren atención especializada.
Actualizaciones y monitorización continua que funciona
La implementación de un sistema robusto de gestión de actualizaciones es fundamental para mantener seguridad Magento 2 B2B a largo plazo. Adobe libera parches de seguridad regularmente, incluyendo parches urgentes para vulnerabilidades críticas.
Automatización de actualizaciones de seguridad debe configurarse para parches críticos, pero con procesos de testing que aseguren que las actualizaciones no afecten funcionalidades B2B específicas. Esto incluye testing de integraciones ERP, funcionalidades de catálogo compartido y configuraciones de precios por volumen.
Monitorización continua debe implementarse usando herramientas como extensiones de seguridad Webkul que proporcionan alertas en tiempo real para intentos de acceso no autorizado, cambios en archivos críticos y actividades administrativas sospechosas.
Conclusión: proteger es crecer, y punto
La seguridad como ventaja competitiva real
En el panorama B2B de 2025, la ciberseguridad robusta se ha convertido en un diferenciador competitivo fundamental. Las empresas que implementan Magento 2 Open Source con medidas de seguridad avanzadas no solo protegen sus activos, sino que construyen confianza con clientes corporativos.
Los números son claros: con costos de brechas de datos promediando 4,36 millones de euros y ataques dirigidos al retail aumentando 60%, la inversión en seguridad representa un ROI directo a través de riesgos evitados.
Para empresas B2B españolas, el cumplimiento con regulaciones como DORA y las nuevas directivas de ciberseguridad en proceso de transposición no es solo obligatorio, sino una oportunidad para demostrar liderazgo en protección de datos y resiliencia operacional. En Prendible podemos ayudarte a implementar estas medidas de forma que realmente protejan tu negocio sin complicarte la vida.
Preguntas frecuentes
¿Magento 2 Open Source es más seguro que Adobe Commerce Cloud para empresas B2B?
Pues mira, Magento 2 Open Source correctamente configurado puede ofrecer mayor seguridad para empresas B2B debido al control total sobre infraestructura y configuraciones. Mientras Adobe Commerce Cloud incluye WAF básico, las empresas B2B frecuentemente requieren configuraciones específicas que solo son posibles con control completo del servidor. El reciente supply chain attack afectó principalmente instalaciones que dependían de extensiones de terceros, independientemente de la versión utilizada.
¿Cómo puedo proteger mi Magento 2 contra la vulnerabilidad CosmicSting?
CosmicSting (CVE-2024-34102) afecta versiones anteriores a 2.4.7-p1, así que la protección requiere actualización inmediata a versiones parcheadas y implementación de reglas WAF específicas que detecten patrones de explotación XXE. Para empresas B2B, es crucial monitorizar logs buscando solicitudes POST maliciosas a `/rest/V1/guest-carts/1/estimate-shipping-methods` y implementar controles de acceso estrictos a archivos críticos como `app/etc/env.php`. En Prendible podemos ayudarte con la implementación completa de estas medidas.
¿Qué WAF es mejor para Magento 2 B2B en 2025?
Para empresas B2B, MGT WAF ofrece la mejor integración específica para Magento con protección contra ataques dirigidos a ecommerce, incluyendo SQL injection, XSS y ataques de fuerza bruta. AWS WAF proporciona escalabilidad enterprise con reglas actualizadas contra técnicas avanzadas, mientras que Sucuri WAF ofrece protección integral más accesible para medianas empresas. La elección depende del presupuesto y complejidad de la infraestructura B2B.
¿Cuáles son los costos reales de un ataque a Magento 2 B2B?
Los costos van más allá de la pérdida directa de datos. El costo promedio de una brecha es 4,36 millones de euros, pero para B2B incluye pérdida de confianza de clientes corporativos, comprometimiento de precios especiales, posible acceso a integraciones ERP con datos financieros, y cumplimiento de notificaciones regulatorias bajo RGPD y DORA. El downtime puede costar hasta 890.000 euros para una empresa mayorista mediana, considerando pérdida de ventas, recuperación de sistemas y restauración de confianza del cliente.
¿Cómo afecta DORA a las empresas B2B con Magento 2?
DORA entró en vigor el 17 de enero de 2025 y aunque se aplica directamente al sector financiero, establece estándares que influyen en todo el ecosistema B2B. Las empresas que procesan pagos deben implementar marcos de gestión de riesgo ICT, pruebas regulares de resiliencia y supervisión de proveedores terceros. España comenzó la transposición de directivas relacionadas en enero 2025, sugiriendo requisitos similares para otros sectores en el futuro.
Nuestra Agencia de Ecommerce

En Prendible somos una agencia de ecommerce especializada en Magento 2. Nos dedicamos a diseñar, desarrollar e implementar tiendas online B2B profesionales, con especial atención a la arquitectura headless que hemos perfeccionado a lo largo de los años.
Nuestro enfoque está centrado en ofrecer soluciones completas y personalizadas, desde la migración o creación inicial hasta la integración con ERPs y sistemas de gestión, asegurando siempre el máximo rendimiento incluso con catálogos de miles de productos.
¿Quieres saber más sobre nuestras implementaciones de Magento 2 y cómo podemos ayudar a tu negocio B2B a crecer? Si te interesa conocer nuestros casos de éxito, los detalles de nuestra arquitectura headless o simplemente quieres descubrir por qué Magento 2 puede ser la mejor plataforma para tu negocio, te invito a visitar nuestra web y contactar con nosotros para una primera consultoría sin compromiso.