Política de Cookies
Identificación del Responsable
Prendible S.L., con CIF B75856104 y domicilio social en Calle Ramón y Cajal 5, 28100 Alcobendas, Madrid (España), es la entidad titular del sitio web www.prendible.com (en adelante, el “Sitio Web”) y la responsable del tratamiento de los datos personales obtenidos a través del mismo, incluyendo aquellos recopilados mediante el uso de cookies. La presente Política de Cookies complementa los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad de Prendible S.L., manteniendo coherencia con dichos documentos, y tiene por objeto informar al Usuario sobre qué son las cookies, cuáles utilizamos en el Sitio Web y con qué finalidad, así como explicar cómo puede el Usuario gestionarlas de acuerdo con sus preferencias.
Definición de Cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que se descargan en el dispositivo del Usuario (ordenador, smartphone, tableta, etc.) al acceder a determinadas páginas web. Estas cookies permiten que el Sitio Web almacene y recupere información sobre la navegación del Usuario. En función de dicha información y de la forma en que se utilice el dispositivo, las cookies pueden recordar datos de la visita del Usuario (por ejemplo, idioma preferido, inicio de sesión, contenidos de un carrito de compra, etc.) o reconocer al Usuario en visitas posteriores.
En el Sitio Web de Prendible S.L., utilizamos cookies principalmente para asegurar el correcto funcionamiento de la página y mejorar la experiencia de navegación del Usuario. Por ejemplo, algunas cookies nos permiten recordar las preferencias del Usuario, adaptar el diseño o funcionalidades del sitio a sus necesidades, y obtener datos estadísticos anónimos sobre cómo los visitantes usan nuestra web. En ciertos casos, también empleamos cookies con fines publicitarios, para mostrar contenidos o anuncios adaptados a los intereses del Usuario. A continuación, se detallan los tipos de cookies utilizadas y sus propósitos.
Tipos de Cookies Utilizadas
En nuestro Sitio Web utilizamos diferentes tipos de cookies, tanto propias como de terceros, clasificadas según su finalidad. A continuación describimos cada categoría de cookies que puede encontrarse al navegar por prendible.com:
Cookies técnicas o necesarias
Son aquellas cookies imprescindibles para el funcionamiento básico del Sitio Web y la prestación de los servicios que el Usuario solicita. Permiten funciones esenciales como la navegación por las páginas, el acceso a áreas seguras de la web, la autenticación del Usuario o la gestión de elementos básicos (por ejemplo, recordar los productos añadidos a un carrito de compra, ajustar el tamaño de la pantalla o cargar correctamente el contenido). Sin estas cookies, el Sitio Web no puede funcionar de forma adecuada, por lo que se instalan por defecto al visitar la página y no requieren el consentimiento expreso del Usuario. Estas cookies no recopilan información del Usuario con fines comerciales sino que se utilizan únicamente para garantizar el correcto desempeño del Sitio Web.
Cookies analíticas
Estas cookies recopilan información estadística y anónima sobre el uso que los visitantes hacen de nuestro Sitio Web. Gracias a las cookies analíticas podemos cuantificar el número de usuarios y analizar cómo navegan por nuestras páginas: qué secciones son las más visitadas, cuánto tiempo permanecen en el sitio, qué funcionalidades usan con mayor frecuencia, si se producen errores, etc. Esta información nos ayuda a comprender mejor cómo interactúan los Usuarios con la web y a mejorar continuamente nuestros contenidos y servicios.
En particular, Prendible S.L. utiliza cookies de terceros con fines analíticos, como las de Google Analytics, un servicio proporcionado por Google, Inc. Estas cookies (gestionadas por Google) recopilan datos agregados sobre las visitas y comportamientos de navegación de forma anónima (por ejemplo, páginas vistas, tiempo de permanencia, origen del tráfico). Los datos obtenidos a través de las cookies analíticas son de carácter puramente estadístico y no permiten identificar personalmente al Usuario. Prendible S.L. utiliza esta información, por ejemplo, para detectar áreas de mejora en el Sitio Web o determinar qué contenidos resultan más interesantes para los visitantes.
Cookies publicitarias
Las cookies publicitarias (también llamadas cookies de marketing) se utilizan con la finalidad de gestionar espacios publicitarios y mostrar anuncios relevantes para el Usuario, tanto dentro del Sitio Web como eventualmente en sitios web de terceros relacionados. Este tipo de cookies almacena información sobre el comportamiento de navegación del Usuario obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos (por ejemplo, páginas visitadas, clics realizados, productos consultados), lo que permite elaborar un perfil anónimo de sus intereses. Gracias a ello, es posible ofrecer publicidad personalizada acorde con las preferencias del Usuario, práctica conocida como publicidad comportamental.
En nuestro Sitio Web empleamos cookies de terceros con fines publicitarios. Por ejemplo, utilizamos cookies de Google Ads, servicio con el que podemos presentar anuncios de Prendible S.L. en la Red de Búsqueda y Display de Google a usuarios que previamente han visitado nuestro Sitio Web. Estas cookies de Google Ads nos ayudan a hacer seguimiento de conversiones (saber si el Usuario realiza una determinada acción en el Sitio Web después de haber visto o hecho clic en uno de nuestros anuncios) y a mostrar anuncios ajustados a los intereses del Usuario en futuras navegaciones por Internet.
Asimismo, utilizamos la tecnología del Facebook Pixel en nuestras páginas, proporcionada por Meta Platforms, Inc. (Facebook/Instagram). El píxel de Facebook instala cookies que registran las interacciones del Usuario con nuestro Sitio Web (por ejemplo, si navega por ciertas secciones o completa un formulario) con el objetivo de medir la efectividad de nuestras campañas en Facebook e Instagram. Gracias a estas cookies, podemos crear audiencias personalizadas en dichas redes sociales y dirigir anuncios más relevantes a esos usuarios, basados en su visita previa a nuestra web.
Además de lo anterior, el Sitio Web puede integrar funcionalidades de redes sociales u otras plataformas externas que también conllevan el uso de cookies con fines de marketing. Por ejemplo, si ofrecemos un botón de WhatsApp u opciones para compartir contenidos en redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.), estas plataformas pueden instalar sus propias cookies en el dispositivo del Usuario. Dichas cookies de redes sociales permiten que el Usuario comparta contenidos o se comunique a través de esas plataformas directamente desde nuestro Sitio Web, y también pueden utilizarse por las propias redes sociales para rastrear la actividad del Usuario y mostrarle publicidad relacionada en sus respectivos entornos. Estas cookies pertenecen a terceros (la red social correspondiente) y su funcionamiento está sujeto a las políticas de cookies de esas plataformas.
Cookies de terceros (personalización, seguimiento y rendimiento)
Adicionalmente, en Prendible S.L. hacemos uso de otras cookies proporcionadas por terceros con propósitos diversos, orientados siempre a mejorar la experiencia del Usuario o el rendimiento de nuestro Sitio Web. En esta categoría se incluyen cookies utilizadas para recordar preferencias específicas del Usuario, realizar un seguimiento más detallado de ciertas interacciones o optimizar aspectos técnicos de la plataforma. Por ejemplo, podríamos integrar en la web servicios externos como herramientas de chat en vivo, reproductores de vídeo, mapas interactivos o sistemas de pruebas A/B, los cuales pueden instalar sus propias cookies para funcionar correctamente o para personalizar el servicio que ofrecen. Del mismo modo, existen cookies de terceros destinadas a medir el rendimiento de la página (por ejemplo, monitorizando tiempos de carga o errores) y a recopilar datos sobre el uso específico de determinadas funcionalidades, con el fin de realizar mejoras técnicas.
Estas cookies de terceros no son gestionadas directamente por Prendible S.L., sino por proveedores externos que ofrecen dichas funcionalidades o servicios adicionales. Aunque nosotros las utilizamos para incorporar mejoras en el Sitio Web o brindar servicios más personalizados al Usuario, el control y el tratamiento de los datos recopilados mediante estas cookies corresponden a sus respectivos proveedores, conforme a sus propias políticas de privacidad. No obstante, Prendible S.L. procura integrar únicamente servicios de terceros que garanticen el uso responsable de la información y cuyo objetivo final sea contribuir positivamente a la experiencia y satisfacción del Usuario en nuestra web.
Duración de las Cookies
En función del tiempo de permanencia en el dispositivo del Usuario, las cookies pueden ser de sesión o persistentes:
Cookies de sesión: Son cookies temporales, diseñadas para recabar y almacenar datos únicamente mientras el Usuario accede al Sitio Web. Estas cookies se eliminan automáticamente del dispositivo al cerrar el navegador. Se suelen emplear para guardar información que solo es relevante mantener durante la visita en curso al Sitio Web. Por ejemplo, una cookie de sesión puede recordar los productos añadidos a una cesta de compra mientras el Usuario navega por una tienda en línea, o verificar si el Usuario está autenticado a medida que se desplaza por distintas páginas del sitio. Una vez que la sesión de navegación termina, toda cookie de sesión instalada es eliminada.
Cookies persistentes: Son cookies que permanecen almacenadas en el dispositivo del Usuario incluso después de cerrar el navegador, durante un período de tiempo definido por el propio archivo de la cookie. Tienen una fecha de expiración futura y expiran automáticamente en dicha fecha (a menos que el Usuario las borre manualmente antes). Las cookies persistentes permiten al Sitio Web recordar preferencias o acciones del Usuario para sus futuras visitas. Por ejemplo, gracias a una cookie persistente el Usuario podría no tener que seleccionar nuevamente el idioma de la página o introducir sus credenciales cada vez que accede, ya que dicha cookie “recuerda” esa preferencia o información de una visita a otra. La duración específica de una cookie persistente varía según su finalidad: puede ir desde unos pocos días o semanas, hasta varios meses e incluso años. En esta Política de Cookies no se detallan las duraciones concretas de cada cookie individual utilizada, pero todas las cookies persistentes que empleamos cuentan con un período de conservación limitado en el tiempo, definido por su propósito específico. Una vez alcanzada su fecha de expiración, la cookie dejará de estar activa.
Nota: En cualquier momento, el Usuario puede conocer la duración exacta de las cookies específicas utilizadas por este Sitio Web accediendo a las herramientas de su navegador (normalmente en la sección de configuración o preferencias, apartado “Privacidad / Cookies” donde se listan las cookies almacenadas), o bien revisando la configuración detallada de cookies que proporcionamos en el Sitio Web. Más adelante, en esta misma política, se explica cómo el Usuario puede eliminar manualmente las cookies antes de su expiración utilizando la configuración del navegador.
Consentimiento y Configuración
Cuando el Usuario accede por primera vez al Sitio Web de Prendible S.L., se muestra un banner de aviso o cuadro informativo relativo al uso de cookies. En dicho banner, el Usuario es informado de que nuestro sitio utiliza cookies y tecnologías similares, y se le ofrece la posibilidad de aceptar todas las cookies, rechazar aquellas que no sean estrictamente necesarias, o configurar sus preferencias de cookies de forma granular. Esto permite al Usuario tener un control directo sobre qué categorías de cookies acepta desde el primer momento.
Es importante señalar que las cookies técnicas o necesarias (descritas anteriormente) se instalan siempre, ya que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del Sitio Web y, conforme a la normativa vigente, están exentas de requerir un consentimiento explícito. Por el contrario, las cookies no esenciales – tales como las analíticas, publicitarias y otras de terceros – solo se instalarán en el dispositivo del Usuario si éste las acepta voluntariamente. En el banner inicial, el Usuario puede optar por “Aceptar todas las cookies” (lo que implica consentir el uso de todas las cookies no necesarias), “Rechazar” (lo que deniega todas las cookies no esenciales, permitiendo únicamente las necesarias) o entrar en la sección de configuración para aprobar o denegar categorías específicas según sus preferencias.
Si el Usuario elige la opción de configuración personalizada, el Sitio Web mostrará un panel detallado donde se listan las distintas categorías de cookies (por ejemplo: Necesarias, Analíticas, Publicitarias, etc.), junto con una breve descripción de cada una. El Usuario podrá entonces marcar o desmarcar las casillas correspondientes a cada categoría para habilitar o deshabilitar su uso, excepto en el caso de las cookies necesarias que aparecerán bloqueadas o indicadas como siempre activas. Una vez seleccionada la configuración deseada, el Usuario podrá confirmar sus preferencias (por ejemplo, pulsando un botón tipo “Guardar” o “Aceptar selección”), momento en el cual el Sitio Web aplicará dichas elecciones. El consentimiento que el Usuario otorgue a Prendible S.L. respecto al uso de cookies quedará registrado (generalmente a través de una cookie técnica que guarda la preferencia establecida), de manera que en futuras visitas no se vuelva a mostrar el banner completo de cookies, salvo que cambien las condiciones o caduque el consentimiento con el tiempo.
En todo caso, el Usuario tiene derecho a revocar o modificar su consentimiento sobre el uso de cookies en cualquier momento, sin carácter retroactivo. Para facilitar esto, el Sitio Web de Prendible S.L. ofrece en todo momento un enlace permanente (por ejemplo, en el pie de página, bajo el nombre “Configuración de Cookies” o similar) a través del cual el Usuario puede volver a acceder al panel de preferencias de cookies y ajustar su configuración. Así, si después de haber aceptado ciertas cookies el Usuario desea deshabilitarlas, puede hacerlo fácilmente entrando en dicha sección y cambiando su elección. Del mismo modo, si inicialmente rechazó alguna categoría pero posteriormente decide permitirla (por ejemplo, para habilitar alguna funcionalidad adicional), puede otorgar su consentimiento en ese momento.
Además de las opciones de configuración proporcionadas directamente en nuestro Sitio Web, el Usuario tiene la posibilidad de eliminar o bloquear las cookies en cualquier momento mediante la configuración de su navegador, incluso después de haber aceptado inicialmente su uso. En la siguiente sección de esta política, se proporcionan instrucciones específicas para deshabilitar o borrar las cookies en los navegadores más comunes. No obstante, debe quedar claro que, si el Usuario decide rechazar o eliminar ciertas cookies (especialmente las cookies técnicas o funcionales), es posible que la calidad de su experiencia de navegación se vea afectada. Por ejemplo, al deshabilitar cookies el Usuario podría tener que ingresar manualmente información o preferencias cada vez que visite el Sitio Web, y algunas funcionalidades o secciones podrían no funcionar correctamente (p. ej., mantener la sesión iniciada, recordar el carrito de compra, o mostrar contenidos multimedia integrados). Prendible S.L. no se hace responsable de los inconvenientes en la navegación o en la prestación de servicios causados por la desactivación de cookies que nosotros recomendamos tener habilitadas.
Cómo Deshabilitar las Cookies
La mayoría de navegadores web permiten gestionar las cookies de forma granular, ofreciendo opciones para habilitar, bloquear o eliminar cookies ya instaladas. Si el Usuario, tras haber dado su consentimiento, desea revocar el mismo eliminando las cookies de su dispositivo, o simplemente quiere configurar su navegador para que bloquee futuras cookies (total o parcialmente), puede hacerlo siguiendo las instrucciones específicas de su navegador. A continuación, se indican los pasos para deshabilitar o borrar las cookies en los navegadores más utilizados:
Cómo Deshabilitar las Cookies
La mayoría de navegadores web permiten gestionar las cookies de forma granular, ofreciendo opciones para habilitar, bloquear o eliminar cookies ya instaladas. Si el Usuario, tras haber dado su consentimiento, desea revocar el mismo eliminando las cookies de su dispositivo, o simplemente quiere configurar su navegador para que bloquee futuras cookies (total o parcialmente), puede hacerlo siguiendo las instrucciones específicas de su navegador. A continuación, se indican los pasos para deshabilitar o borrar las cookies en los navegadores más utilizados:
Google Chrome
- Acceder a la configuración de Chrome: Abre Google Chrome y haz clic en el ícono de menú (tres puntos verticales) ubicado en la esquina superior derecha de la ventana del navegador. En el menú desplegable, selecciona la opción “Configuración”.
- Navegar a privacidad: En la pantalla de Configuración, desplázate hacia abajo y haz clic en la sección “Privacidad y seguridad” (en algunas versiones podría aparecer directamente en el panel lateral izquierdo).
- Configurar cookies: Dentro de “Privacidad y seguridad”, haz clic en “Configuración de sitios” (o “Configuración de sitio”). Luego selecciona “Cookies y datos de sitios”. En este apartado podrás ajustar el comportamiento de las cookies:
- Para bloquear las cookies, puedes marcar la opción “No permitir que los sitios guarden datos” o desactivar la opción “Permitir que los sitios guarden y lean datos de cookies” y/o habilitar “Bloquear cookies de terceros”, según las opciones que presente tu versión de Chrome.
- Para eliminar las cookies existentes, haz clic en “Ver todas las cookies y datos de sitios”. Ahí podrás ver el listado de cookies almacenadas; selecciona “Eliminar todo” para borrar todas las cookies, o pulsa el icono de papelera junto a cada sitio para eliminar las cookies de un sitio específico. Alternativamente, puedes hacer clic en “Borrar datos de navegación” (disponible también en la sección “Privacidad y seguridad”) y elegir la opción de “Cookies y otros datos de sitios”, estableciendo el intervalo de tiempo deseado y confirmando la acción para eliminar cookies en bloque.
- Una vez realizados los cambios de configuración (ya sea bloqueo o eliminación de cookies), cierra la pestaña de Configuración. Chrome aplicará las modificaciones de forma inmediata. Es posible que debas recargar las páginas abiertas para que los ajustes surtan efecto en la sesión en curso.
Mozilla Firefox
- Abrir preferencias de Firefox: Inicia Mozilla Firefox y haz clic en el botón de menú (icono de tres líneas horizontales) situado en la esquina superior derecha. En el menú desplegable, haz clic en “Opciones” (en Windows) o “Preferencias” (en macOS).
- Acceder a Privacidad: En la pantalla de Opciones/Preferencias, selecciona la pestaña “Privacidad & Seguridad” (podría aparecer simplemente como “Privacidad y seguridad” en español) en el panel izquierdo.
- Configurar bloqueo de cookies: Dentro de la sección “Privacidad & Seguridad”, localiza el apartado “Cookies y datos del sitio”. Firefox ofrece varias formas de controlar las cookies:
- Para eliminar cookies almacenadas: Haz clic en el botón “Administrar datos…”. En la ventana emergente, podrás buscar sitios específicos y eliminarlos (botón “Eliminar seleccionados”) o bien pulsar “Eliminar todo” para borrar todas las cookies y datos de sitio. Confirma la acción cuando se te solicite.
- Para bloquear cookies futuras: En el mismo apartado “Cookies y datos del sitio”, puedes hacer clic en “Configurar permisos…” y especificar dominios web para bloquear sus cookies individualmente. Alternativamente, en la sección “Protección contra rastreo mejorada” de Firefox (ubicada más arriba en la página de Privacidad & Seguridad), puedes seleccionar un nivel de protección “Estricto” o usar la opción “Personalizada” y marcar la casilla “Cookies”, eligiendo bloquear cookies de terceros o todas las cookies (ten en cuenta que bloquear todas las cookies puede afectar muchas webs).
- Guardar configuración: Los cambios en Firefox se guardan automáticamente. Si has eliminado cookies, la próxima vez que visites los sitios correspondientes se generarán nuevas cookies si son necesarias. Si has bloqueado cookies en los ajustes, Firefox impedirá su creación/almacenamiento a partir de ese momento según las reglas definidas. Puedes cerrar la pestaña de Opciones/Preferencias y continuar navegando con la nueva configuración.
Microsoft Edge
- Abrir configuración de Edge: Ejecuta Microsoft Edge y haz clic en el ícono de menú (tres puntos horizontales) en la parte superior derecha del navegador. Selecciona “Configuración” en el menú desplegable.
- Encontrar opciones de cookies: En la pantalla de Configuración, en el panel izquierdo, haz clic en “Cookies y permisos de sitio”. (En versiones más antiguas o recientes, esta opción podría encontrarse bajo “Privacidad, búsqueda y servicios” con un botón específico de “Cookies y datos del sitio”).
- Bloquear o borrar cookies: Dentro del apartado de “Cookies y datos almacenados”, Edge proporciona controles similares a Chrome:
- Para bloquear cookies, desactiva la opción “Permitir que los sitios guarden y lean datos de las cookies (recomendado)”. Puedes optar también por bloquear solo las cookies de terceros dejando activada la opción general pero habilitando “Bloquear cookies de terceros”.
- Para eliminar cookies existentes, haz clic en “Ver todas las cookies y datos del sitio”. Aparecerá un listado de cookies organizadas por dominio; pulsa “Eliminar todo” para borrar todas las cookies, o expande cada dominio y elimina elementos individuales haciendo clic en el botón de papelera junto a cada cookie o sitio almacenado. Otra vía es usar la función “Borrar datos de exploración” de Edge: ve a “Privacidad, búsqueda y servicios” (panel izquierdo), haz clic en “Elegir lo que se debe borrar” (dentro de “Borrar datos de exploración”), marca “Cookies y otros datos del sitio”, selecciona el intervalo de tiempo deseado (p. ej., “Todos los periodos” para todo el historial) y confirma con “Borrar ahora”.
- Tras configurar el bloqueo o realizar la eliminación de cookies, los cambios surten efecto de inmediato. Puedes simplemente cerrar la pestaña de Configuración. Si bloqueaste cookies, Edge impedirá que se almacenen nuevas cookies según lo configurado; si eliminaste cookies, habrán desaparecido del almacenamiento local y los sitios web tratarán al Usuario como un visitante nuevo en la siguiente interacción.
Safari (macOS)
- Abrir preferencias de Safari: En un Mac, abre el navegador Safari. En la barra de menú superior, haz clic en “Safari” y selecciona “Preferencias…” (o utiliza el atajo de teclado ⌘, coma).
- Ir a Privacidad: En la ventana de Preferencias, haz clic en la pestaña “Privacidad” (icono de una mano o candado, según la versión de Safari).
- Bloquear cookies: En la sección de Privacidad verás las opciones relativas a cookies. Para bloquear cookies, puedes marcar la casilla “Bloquear todas las cookies” (en versiones antiguas de Safari) o, en versiones más recientes, desactivar la opción “Permitir cookies de sitios web”. Safari también ofrece la opción “Impedir seguimiento entre sitios”, que bloquea cookies de terceros y de tracking entre diferentes sitios (mantenla activada para mayor privacidad).
- Gestionar y eliminar cookies: Para eliminar cookies específicas en Safari, haz clic en el botón “Administrar datos de sitios web…” (o “Gestionar datos de sitios web…”). Se abrirá una lista con los sitios web que almacenan datos (incluidas cookies) en tu Safari. Puedes usar el botón “Eliminar todo” para borrar todos los datos de sitios web (lo que eliminará todas las cookies), o seleccionar uno o varios sitios en la lista y hacer clic en “Eliminar” para borrar las cookies asociadas a esos sitios seleccionados. Confirma la acción si Safari te lo solicita. Tras ello, haz clic en “Listo”.
- Cierra la ventana de Preferencias para finalizar. Los cambios en Safari se aplicarán inmediatamente. Si bloqueaste todas las cookies, ten en cuenta que es posible que debas activar manualmente funcionalidades en ciertos sitios cada vez que los visites, ya que Safari no almacenará ninguna preferencia ni sesión.
Nota: Los pasos descritos arriba pueden variar ligeramente según la versión del navegador o el sistema operativo. Si tu navegador no aparece en la lista (por ejemplo, Opera, Brave, Safari en iPhone/iPad, u otros navegadores menos comunes), o si utilizas una versión diferente, te recomendamos consultar la sección de Ayuda o Soporte del mismo. Por lo general, buscando “gestionar cookies [nombre del navegador]” en un buscador encontrarás instrucciones específicas proporcionadas por el desarrollador del navegador. Asimismo, ten en cuenta que bloquear por completo las cookies podría impedirte disfrutar de algunas características de nuestro Sitio Web u otros sitios que visites.
Modificaciones en la Política de Cookies
Prendible S.L. se reserva el derecho de modificar la presente Política de Cookies en cualquier momento, con el objetivo de adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, a requisitos impuestos por las autoridades de control, o con la finalidad de reflejar cambios en las funcionalidades y servicios que ofrece nuestro Sitio Web. En caso de introducción de modificaciones significativas, se informará debidamente al Usuario. Dicha comunicación podrá realizarse mediante un aviso visible en el Sitio Web (por ejemplo, al acceder de nuevo, mediante un banner o pop-up informativo) o incluso a través de un correo electrónico enviado a los usuarios registrados, si fuera legalmente exigible, antes de la entrada en vigor de los cambios.
La versión vigente de esta Política de Cookies estará siempre disponible en el Sitio Web, indicándose la fecha de su última actualización. Se aconseja al Usuario revisar periódicamente el contenido de esta política para mantenerse informado sobre cómo y para qué utilizamos las cookies. El uso continuado del Sitio Web después de la notificación o publicación de las modificaciones supondrá la aceptación de las mismas, en los términos que hayan sido actualizados.
Contacto
Si el Usuario tiene alguna duda, consulta o solicitud relacionada con esta Política de Cookies o sobre el tratamiento de la información obtenida a través de las cookies, puede ponerse en contacto con Prendible S.L. en cualquier momento. Para ello, puede enviar un correo electrónico a la dirección contacto@prendible.com o utilizar el formulario de contacto disponible en el Sitio Web. Prendible S.L. atenderá las consultas recibidas lo antes posible y proporcionará al Usuario la información adicional que pueda requerir en relación con el uso de cookies y la protección de su privacidad.