El 80% de los compradores B2B ya utilizan sus móviles durante las horas de trabajo para investigar y comprar. Y no hablo de un vistazo rápido al WhatsApp, sino de decisiones de compra serias. La cosa es que mientras muchas empresas B2B siguen pensando que sus clientes solo compran desde el ordenador de la oficina, la realidad es completamente distinta. Magento 2 Mobile First no es una tendencia de marketing digital, es supervivencia pura y dura. Especialmente cuando ves que las ventas B2B ecommerce móviles en Estados Unidos van a superar los 598.000 millones de euros en 2025.
En España, por ejemplo, el mercado está creciendo un 14,7% anual, así que imagínate lo que significa quedarte atrás. Por eso, hoy te voy a explicar exactamente cómo implementar Magento 2 Mobile First de forma que realmente funcione para tu negocio B2B.
Implementar Magento 2 Mobile First correctamente puede aumentar tus conversiones hasta un 327%, mientras que el 62% de empresas pierden ventas por experiencias móviles deficientes. Te explico paso a paso cómo hacerlo bien.
Por qué Mobile-First es crucial en B2B
El cambio en el comportamiento de compra B2B
La verdad es que el típico comprador B2B sentado en su despacho comparando proveedores en una pantalla de 24 pulgadas ya no existe. Bueno, existe, pero también está en el AVE de vuelta de una reunión revisando precios en el móvil.
Los números no mienten: el 87% de los compradores B2B utilizan aplicaciones móviles relacionadas con su trabajo. Además, el 60% usan smartphones y tablets para investigar productos e interactuar con proveedores. Es decir, que si tu Magento 2 Mobile First no está bien implementado, directamente estás perdiendo clientes.
Lo que más me llama la atención es que estos compradores B2B realizan múltiples interacciones a lo largo de 10 canales diferentes durante su proceso de compra. Entonces, no se trata solo de que puedan acceder desde el móvil, sino de que la experiencia sea coherente y eficiente.

Datos clave de uso móvil en ecommerce mayorista
Aquí es donde la cosa se pone seria de verdad. Desde 2020, los pedidos móviles han aumentado un 250%. No es una tendencia, es una migración masiva del comportamiento de compra.
En España concretamente, el 68% de los usuarios utilizaron ecommerce en 2022, alcanzando los 32 millones de usuarios, con una proyección de crecimiento del 25% hasta 2025. O sea, que cada año hay más gente comprando online, y muchos de ellos desde el móvil.
Pero el dato que realmente me impacta es este: el 90% de los compradores B2B que tienen una experiencia móvil positiva vuelven a comprar del mismo proveedor, comparado con solo el 50% de aquellos que reportan una experiencia móvil deficiente. Básicamente, una mala experiencia móvil te puede costar la mitad de tus clientes recurrentes.
Magento 2 como base para Mobile-First
Arquitectura y capacidades nativas responsivas
Una de las cosas que más me gusta de Magento 2 Mobile First es que la plataforma ya viene preparada desde el núcleo. Magento 2 fue diseñado originalmente para ser responsivo independientemente del dispositivo utilizado.
Sin embargo, aquí hay una diferencia importante que mucha gente no entiende. El tema Blank y Luma implementan un enfoque «mobile first» real, pero eso no significa que automáticamente tengas la mejor experiencia móvil posible.
La arquitectura utiliza CSS3 media queries y la biblioteca UI de Magento con breakpoints específicos: @screen__m: 768px como punto de cambio entre vistas móvil y escritorio. Está bien, pero muchas veces necesitas personalizar estos breakpoints según tu audiencia específica.
Diferencias entre Mobile-Friendly y Mobile-First
Aquí es donde veo que muchos proyectos la cagan. Una cosa es que tu tienda se vea bien en móvil (mobile-friendly) y otra muy distinta es que esté diseñada primero para móvil y después escalada para pantallas más grandes (mobile-first).
Magento 2 Mobile First implementa esto correctamente mediante archivos de estilo separados: styles-m.less para móvil y styles-l.less para escritorio. Lo genial de esto es que los estilos adicionales nunca se cargan cuando una tienda se visualiza en un dispositivo móvil.
Esto significa mejor rendimiento y menos consumo de datos, algo crucial para compradores B2B que pueden estar en zonas con conexión limitada. Además, en Prendible desarrollamos soluciones headless específicas que van mucho más allá de las capacidades tradicionales de caché de Magento.
Diseño UX/CRO adaptado al comprador B2B móvil
Navegación simplificada y filtros táctiles
La navegación en B2B móvil tiene que ser, básicamente, quirúrgica. El 73% de los compradores B2B prefieren comprar online, pero el 40% se frustra por falta de información sobre stock, precios y fechas de entrega.
Por eso, cuando implemento Magento 2 Mobile First, siempre me aseguro de que los filtros táctiles tengan elementos de interfaz con tamaño mínimo de 44px. Parece una tontería, pero es la diferencia entre que un comprador pueda filtrar productos fácilmente o que se vaya a la competencia.
Los menús colapsables tienen que ser intuitivos, y la búsqueda predictiva es fundamental para catálogos extensos. En B2B hablamos de miles de referencias, así que la búsqueda tiene que funcionar de lujo desde el primer carácter que escribes.
Checkout móvil optimizado para empresas
Aquí es donde la cosa se complica de verdad. El checkout B2B tiene peculiaridades que no existen en B2C: múltiples niveles de aprobación, información fiscal empresarial, términos de pago NET…
Los datos son claros: los principales puntos de dolor incluyen falta de personalización (39%), falta de información en tiempo real de stock (38%), y procesos de compra largos (34%). Por tanto, un checkout Magento 2 Mobile First tiene que reducir estos procesos manteniendo toda la funcionalidad empresarial.
En mi experiencia, las páginas que cargan en 2,4 segundos convierten 3 veces más que aquellas con 5,7+ segundos, así que cada paso del checkout tiene que estar optimizado al máximo.

Progressive Web Apps (PWA) y Magento 2
Ventajas de usar PWA Studio en entornos B2B
Pues mira, PWA Studio de Magento ofrece las herramientas necesarias para crear aplicaciones web progresivas complejas sobre tiendas Magento 2. Para B2B, esto es brutal porque las PWAs proporcionan capacidades de notificaciones push, funcionamiento offline, y tiempos de carga rápidos.
Un caso que me encanta es el de AliExpress, que vio un aumento del 74% en tiempo de sesión, 104% en tasa de conversión para nuevos usuarios, y 200% en visitas a páginas tras actualizar a PWA. Imagínate estos resultados aplicados a un ecommerce B2B donde las sesiones de compra son mucho más largas y complejas.
Además, para compradores B2B que se mueven constantemente entre oficinas, obras, o reuniones, tener funcionalidad offline es un game-changer absoluto. Pueden revisar catálogos, preparar pedidos, y sincronizar cuando tengan conexión estable.
Acceso offline, velocidad y experiencia app-like
Las PWAs de Magento 2 Mobile First utilizan técnicas como caching, prefetching, y lazy loading para optimizar el rendimiento. En la práctica, esto significa que tu cliente puede estar revisando productos en el metro y la experiencia será fluida.
PWA Studio utiliza GraphQL para comunicación eficiente entre frontend y backend, reduciendo la transferencia de datos significativamente. La experiencia app-like elimina la necesidad de descargas desde app stores, lo cual facilita enormemente la adopción empresarial.
En Prendible integramos PWA con sistemas ERP empresariales para crear experiencias verdaderamente seamless entre la compra móvil y los procesos internos de la empresa compradora.
Cómo implementar una estrategia Mobile-First en Magento
Auditoría mobile, testing y benchmarks
La implementación exitosa de Magento 2 Mobile First empieza con una auditoría técnica que no perdone nada. Te voy a dar un dato que te va a sorprender: solo el 28,4% de los 1000 sitios principales globalmente obtienen puntuación positiva en Core Web Vitals.
En Estados Unidos es aún peor: solo el 22,7% de los principales 1000 sitios tienen una puntuación CWV aprobatoria. O sea, que la mayoría de ecommerce, incluso los grandes, están fallando en métricas básicas de rendimiento móvil.
Las herramientas que uso siempre son Google PageSpeed Insights para análisis de Core Web Vitals, Search Console para monitoreo temporal, GTmetrix para análisis técnico detallado, y Chrome DevTools para debugging específico. Sin estas cuatro, vas a ciegas.
Plan de acción técnico para desarrolladores y UX
La estrategia técnica tiene que abordar tres métricas críticas de Core Web Vitals que pueden hacer o deshacer tu Magento 2 Mobile First:
Largest Contentful Paint (LCP): Debe ocurrir dentro de 2,5 segundos. Para ecommerce, el elemento más grande suele ser una imagen de producto, así que optimización de imágenes es crítica.
Interaction to Next Paint (INP): Debe ser inferior a 200 milisegundos. Esto es especialmente importante en B2B donde las interacciones son más complejas.
Cumulative Layout Shift (CLS): Debe mantenerse por debajo de 0,1 para evitar esos desplazamientos molestos durante la carga que hacen que pulses donde no querías.
La implementación requiere optimización de imágenes con formatos WebP, lazy loading bien implementado, y uso de CDN para distribución eficiente de contenido. Todo esto lo desarrollamos específicamente en cada proyecto según las necesidades del cliente.

Casos reales de éxito Mobile-First en B2B
Caso 1: Distribuidor industrial con +35% conversión móvil
Bauhaus, que todos conocemos, implementó Magento 2 B2B Enterprise en 2015 con resultados que flipas: aumento del 296% en ingresos online, mejora del 375% en tasas de conversión, y crecimiento del 205% en transacciones totales.
Lo interesante de la estrategia Magento 2 Mobile First de Bauhaus es que se centraron en optimizar su catálogo de más de 50.000 artículos específicamente para dispositivos móviles. Las nuevas registraciones aumentaron un 50%, demostrando que la facilidad de acceso móvil atrae nuevos clientes B2B.
Caso 2: Mayorista optimiza UX móvil y reduce abandonos
Steelcase, líder global en soluciones de oficina, utilizó Adobe Commerce para crear más de 55 tiendas específicas para distribuidores desde una sola instancia. Su enfoque mobile-first les permitió gestionar más de 25 cuatrillones de SKUs con representación online precisa.
La implementación incluyó carritos colaborativos y contenido educativo de productos optimizado para móviles, empoderando a más de 180 administradores específicos de tienda para gestionar experiencias personalizadas. Estos números demuestran el potencial real de Magento 2 Mobile First bien implementado.
Herramientas y métricas clave
Core Web Vitals, velocidad de carga y TTI
Google utiliza Core Web Vitals como factor de ranking desde agosto 2021, convirtiendo la optimización móvil en una necesidad SEO absoluta. La tasa de retención promedio de sitios ecommerce que cargan en 2 segundos es del 91%.
Time to Interactive (TTI) es crucial para B2B: cuando el tiempo de carga aumenta de 1 a 6 segundos, la tasa de rebote se dispara un 106%. Para móviles específicamente, tiempos de renderizado rápidos generan 327% más ingresos que lentos.
Por eso, cada implementación de Magento 2 Mobile First que hacemos incluye optimización específica de rendimiento móvil desde el día uno del proyecto.
Herramientas para auditar rendimiento móvil
Google Search Console proporciona datos reales de usuarios a través del Chrome User Experience Report (CrUX). PageSpeed Insights ofrece análisis inmediato con recomendaciones específicas. GTmetrix utiliza métricas como Speed Index (óptimo: 1,3 segundos o menos) y Total Blocking Time (objetivo: 150 milisegundos o menos).
Para monitoreo continuo, Real User Monitoring (RUM) captura datos de rendimiento de usuarios reales, proporcionando insights sobre variaciones geográficas y de dispositivo que afectan la experiencia B2B móvil.
La clave está en monitorizar constantemente, porque una implementación Magento 2 Mobile First no es algo que haces una vez y te olvidas.
Magento Open Source vs Adobe Commerce Cloud para Mobile-First
Para empresas B2B que evalúan opciones de plataforma, Magento 2 Open Source ofrece ventajas significativas sobre Adobe Commerce Cloud para implementaciones mobile-first.
Control total de infraestructura: Magento Open Source permite optimización específica de servidor para rendimiento móvil sin restricciones de hosting. Costes predecibles: Sin limitaciones de facturación o tarifas variables por transacciones móviles. Flexibilidad de desarrollo: Personalización completa para requerimientos B2B específicos sin restricciones de la nube.
Independencia tecnológica: Evitas el vendor lock-in, manteniendo libertad para elegir tecnologías emergentes. Mejor integración ERP: Conexiones directas con sistemas empresariales existentes sin limitaciones de API cloud.
Por ejemplo, nosotros en Prendible desarrollamos soluciones de migración específicas que aprovechan al máximo esta flexibilidad para crear experiencias Magento 2 Mobile First verdaderamente optimizadas.
Conclusión: Mobile-First no es opcional
Adaptarse al móvil es escalar
Para 2025, Gartner predice que el 80% de todas las transacciones B2B serán online, un salto dramático desde el 30% actual. En España, con un crecimiento proyectado del 14,7% anual en ecommerce, las empresas B2B que no adopten Magento 2 Mobile First se van a quedar atrás de forma irreversible.
La convergencia de 92% de líderes B2B experimentando al menos una frustración con sus herramientas ecommerce actuales y 85% de compradores B2B experimentando frustración al completar compras online crea una oportunidad única para diferenciación competitiva.
Contacta para evaluar tu tienda B2B
Implementar Magento 2 Mobile First correctamente requiere expertise técnico especializado y comprensión profunda de las complejidades B2B. En Prendible analizamos cada proyecto individualmente para identificar oportunidades específicas: desde optimización de Core Web Vitals hasta implementación de PWA y estrategias de conversión móvil.
El futuro del B2B es móvil. Las empresas que actúen ahora no solo van a sobrevivir la transformación digital, sino que van a liderar sus mercados aprovechando las ventajas competitivas que ofrece una experiencia móvil superior.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las principales diferencias entre Magento Open Source y Adobe Commerce Cloud para implementaciones mobile-first?
Magento Open Source te da control completo sobre la infraestructura, permitiendo optimizaciones específicas para rendimiento móvil sin restricciones de hosting. Tienes costes predecibles sin limitaciones de facturación por transacciones móviles. Adobe Commerce Cloud, aunque ofrece hosting gestionado, impone restricciones en personalización y genera dependencia del proveedor que puede limitar optimizaciones específicas para B2B móvil. Además, puedes integrar soluciones como sistemas de automatización B2B sin limitaciones cloud.
¿Qué impacto tienen los Core Web Vitals en las conversiones B2B móviles?
Los Core Web Vitals tienen impacto directo brutal en conversiones: páginas que cargan en 2,4 segundos convierten 3 veces más que aquellas con 5,7+ segundos de carga. Cuando el tiempo de carga aumenta de 1 a 6 segundos, la tasa de rebote se dispara un 106%. Para B2B específicamente, el 90% de compradores que tienen experiencia móvil positiva vuelven a comprar del mismo proveedor. Por eso desarrollamos estrategias específicas de optimización de rendimiento para cada proyecto.
¿Cómo optimizar catálogos extensos B2B para dispositivos móviles?
La optimización de catálogos B2B requiere implementación de lazy loading para imágenes, búsqueda predictiva, y filtros táctiles con elementos de mínimo 44px para interacciones cómodas. PWA Studio de Magento utiliza GraphQL para comunicación eficiente, reduciendo transferencia de datos. Casos como Bauhaus muestran éxito gestionando más de 50.000 artículos optimizados para móvil. También implementamos gestión avanzada de catálogos específicamente diseñada para móviles.
¿Qué beneficios ofrecen las Progressive Web Apps para compradores B2B?
Las PWAs proporcionan funcionalidad offline, notificaciones push, y tiempos de carga rápidos. Para B2B, esto significa continuidad operativa en entornos con conectividad variable, algo crucial para compradores que se mueven entre oficinas o están en reuniones. AliExpress vio 74% aumento en tiempo de sesión y 104% en conversión para nuevos usuarios tras implementar PWA. Las PWAs eliminan descargas de app stores, facilitando enormemente la adopción empresarial. Además, permiten integración con sistemas empresariales para experiencias seamless.
¿Cuánto tiempo y presupuesto requiere implementar una estrategia mobile-first en Magento 2?
Los proyectos mobile-first varían según complejidad, pero el desarrollo PWA típico requiere 1.000-2.000 horas con tarifas que oscilan entre 25-70€/hora dependiendo de la expertise requerida. Para optimizaciones más avanzadas, especialmente en entornos B2B complejos, hablamos de inversiones desde 45.000€ con implementaciones de 6-8 meses. La auditoría inicial y optimización básica de Core Web Vitals puede completarse en 4-8 semanas dependiendo del tamaño del catálogo. En cualquier caso, siempre recomendamos empezar con una evaluación específica del proyecto para determinar el alcance exacto.
¿Qué herramientas son esenciales para monitorear el rendimiento móvil B2B?
Google Search Console proporciona datos reales de Core Web Vitals, PageSpeed Insights ofrece análisis inmediato, y GTmetrix análisis técnico detallado. Para monitoreo continuo, Real User Monitoring (RUM) captura datos de usuarios reales. Dato importante: solo el 28,4% de sitios principales globalmente aprueban Core Web Vitals, haciendo el monitoreo constante esencial para competitividad. También integramos herramientas de business intelligence para analizar patrones de comportamiento móvil específicos del B2B.
Nuestra Agencia de Ecommerce

En Prendible somos una agencia de ecommerce especializada en Magento 2. Nos dedicamos a diseñar, desarrollar e implementar tiendas online B2B profesionales, con especial atención a la arquitectura headless que hemos perfeccionado a lo largo de los años.
Nuestro enfoque está centrado en ofrecer soluciones completas y personalizadas, desde la migración o creación inicial hasta la integración con ERPs y sistemas de gestión, asegurando siempre el máximo rendimiento incluso con catálogos de miles de productos.
¿Quieres saber más sobre nuestras implementaciones de Magento 2 y cómo podemos ayudar a tu negocio B2B a crecer? Si te interesa conocer nuestros casos de éxito, los detalles de nuestra arquitectura headless o simplemente quieres descubrir por qué Magento 2 puede ser la mejor plataforma para tu negocio, te invito a visitar nuestra web y contactar con nosotros para una primera consultoría sin compromiso.