El sector sanitario europeo está viviendo una revolución digital sin precedentes, y las empresas que distribuyen equipamiento médico se enfrentan a un reto mayúsculo: cómo digitalizar sus operaciones B2B cumpliendo con las normativas más estrictas del mundo. Magento 2 equipamiento médico se ha convertido en la solución tecnológica de referencia para mayoristas, distribuidores y fabricantes que necesitan una plataforma robusta, escalable y completamente adaptada a los requisitos del reglamento MDR europeo.
Retos del ecommerce B2B en el sector sanitario
La transformación digital del sector sanitario no es solo una oportunidad de negocio, es una necesidad urgente para mantener la competitividad y el cumplimiento normativo. Los distribuidores de material médico que hasta ahora operaban con métodos tradicionales se encuentran con clientes cada vez más exigentes: hospitales que demandan trazabilidad completa, farmacias que necesitan acceso 24/7 a catálogos actualizados, y autoridades sanitarias que requieren reportes automáticos de vigilancia post-comercialización. Todo esto mientras navegan por un laberinto regulatorio que cambia constantemente y donde un error puede costar multas millonarias.
Regulación, trazabilidad y documentación crítica
Mira, el tema regulatorio en el sector sanitario no es coña. Desde que el MDR entró en vigor en mayo de 2021, las empresas que comercializan dispositivos médicos se han encontrado con un panorama normativo que no admite chapuzas. Y no hablo solo de los fabricantes, sino también de distribuidores y mayoristas que trabajan con equipamiento médico.
El reglamento MDR ha introducido conceptos que antes no existían, como el sistema UDI (Unique Device Identifier), que obliga a que cada dispositivo médico tenga un código único que permita su trazabilidad completa. Esto significa que desde que un producto sale de fábrica hasta que llega al usuario final, debe quedar registrado absolutamente todo: lotes, fechas de caducidad, proveedores, distribuidores, todo.
Exigencias específicas para plataformas de Magento 2 equipamiento médico
Para las empresas que quieren vender online, esto supone un reto bestial. No basta con tener un catálogo bonito y un carrito de la compra que funcione. Necesitas sistemas que gestionen la documentación crítica como IFU (Instructions for Use), fichas técnicas en varios idiomas, certificados CE actualizados, declaraciones de conformidad, y toda la parafernalia documental que exige el MDR.
Además, según la Comisión Europea, estos documentos deben estar accesibles digitalmente y actualizarse constantemente. El control de usuarios verificados es crítico, porque no cualquiera puede comprar ciertos dispositivos médicos.
Gestión avanzada de inventario médico
Tienes que asegurarte de que quien está al otro lado de la pantalla tiene las credenciales adecuadas: número de colegiado, licencia sanitaria, autorización para operar con ciertos tipos de material, etc. La gestión de lotes y caducidades a nivel granular, con alertas automáticas cuando un producto está cerca de caducar o cuando hay que retirar un lote específico del mercado.
Necesidad de plataformas robustas, seguras y escalables
El problema es que muchas empresas sanitarias han intentado solucionar esto con plataformas genéricas o desarrollos a medida que no estaban pensados para este nivel de complejidad. Y claro, luego se encuentran con que no pueden integrar con sus sistemas ERP médicos, o que no tienen forma de generar los reportes de trazabilidad que les pide la inspección sanitaria.
Por eso es fundamental entender que el ecommerce sanitario B2B no es solo una tienda online, es un sistema de gestión integral que debe conectar con múltiples fuentes de datos y cumplir con estándares internacionales.
Crecimiento del mercado digital sanitario español
Según un estudio de Grand View Research, el mercado de salud digital está creciendo a un 22,2% anual precisamente porque las empresas están invirtiendo en tecnologías que les permitan cumplir con estas exigencias.
En España, donde el sector sanitario digital alcanzará los 4.076 millones de dólares en 2029, las empresas que no se adapten a estos nuevos requerimientos se van a quedar fuera del mercado. Y es que los clientes institucionales (hospitales, clínicas, farmacias) cada vez son más exigentes con el cumplimiento normativo de sus proveedores.

¿Qué exige el reglamento MDR en ecommerce sanitario?
MDR: qué es y cómo afecta al canal digital
El reglamento MDR no es una normativa cualquiera, es la legislación europea más estricta que existe sobre dispositivos médicos. Sustituye a las antiguas directivas MDD y AIMDD y ha endurecido considerablemente los requisitos que deben cumplir tanto fabricantes como distribuidores.
Lo que mucha gente no sabe es que el MDR incluye específicamente las ventas online en su ámbito de aplicación. O sea, que si vendes dispositivos médicos por internet, estás obligado a cumplir exactamente las mismas normas que si los vendieras en una tienda física.
Obligaciones específicas del responsable de cumplimiento
Esto incluye la obligación de mantener un «Responsable de Cumplimiento Regulatorio» (PRRC en sus siglas en inglés), que debe asegurar que todos los dispositivos comercializados cumplen con el MDR. Esta persona debe tener acceso a toda la información de trazabilidad de los productos.
Además, necesitas implementar un sistema de vigilancia post-comercialización que permita detectar y reportar cualquier incidencia con los dispositivos. Y esto no es solo cuando algo va mal, sino un seguimiento continuo de cómo funcionan los productos en el mercado.
Sistema UDI y documentación técnica actualizada
El requisito de mantener toda la documentación técnica actualizada y accesible para las autoridades competentes también es crítico. Hablamos de miles de documentos por producto que deben estar organizados, versionados y disponibles en cualquier momento.
Pero aquí viene lo interesante: el sistema UDI (Unique Device Identifier) se implementa por fases, y las fechas límite varían según la clase del dispositivo. Los dispositivos de Clase III y los implantables ya deben tener UDI desde mayo de 2021, los de Clase IIa y IIb desde mayo de 2023, y los de Clase I deben tenerlo desde mayo de 2025.
Magento 2 como base para cumplimiento normativo
Aquí es donde Magento 2 se convierte en una opción muy sólida para el sector sanitario. No porque venga con funcionalidades MDR de serie (eso sería imposible, cada empresa tiene sus peculiaridades), sino porque su arquitectura permite desarrollar las customizaciones necesarias para cumplir con toda esta normativa.
La clave está en que Magento 2 tiene una estructura modular que permite crear extensiones específicas para gestionar la complejidad regulatoria sin tocar el core del sistema.
Control granular de catálogo por tipo de cliente
Esto significa que puedes implementar funcionalidades como control granular de catálogo por tipo de cliente, donde cada usuario solo ve los productos que está autorizado a comprar según su perfil profesional. Por ejemplo, un odontólogo no debería ver instrumental quirúrgico de cardiología, y un farmacéutico no debería acceder a dispositivos de uso exclusivamente hospitalario.
Gestión avanzada de documentación técnica
También puedes desarrollar gestión avanzada de documentación técnica, con un sistema que asocie automáticamente a cada producto sus IFU actualizadas, certificados CE vigentes, y cualquier documentación específica según el país de destino. Desde 2021, las IFU pueden ser electrónicas, pero deben cumplir requisitos muy específicos de accesibilidad y formato.
Integración con sistemas EUDAMED
La integración con sistemas EUDAMED para el reporte automático de ventas y trazabilidad es otro aspecto fundamental. EUDAMED es la base de datos europea donde deben registrarse todos los dispositivos médicos, y aunque todavía no está completamente operativa, ya permite el registro voluntario de algunos módulos.
Sistema de alertas y notificaciones
Finalmente, el sistema de alertas y notificaciones para gestión de recalls o actualizaciones de seguridad permite comunicar automáticamente a todos los clientes afectados cuando hay que retirar un lote del mercado o actualizar información de seguridad.
En Prendible, desarrollamos estas funcionalidades a medida usando Magento 2 Open Source como base, porque nos permite tener control total sobre el código y adaptarlo a los requisitos específicos de cada cliente. Además, al usar la versión open source, evitamos las limitaciones y costes de licenciamiento de Commerce Cloud, que pueden ser muy restrictivos para empresas con catálogos complejos y volúmenes de transacciones variables.
Funcionalidades de Magento 2 para la distribución de material médico
Control de lotes, caducidad, usuarios verificados y roles médicos
La gestión de inventario en el sector sanitario va mucho más allá de saber cuántas unidades tienes en stock. Necesitas tracking a nivel de lote individual, control de caducidades que tenga en cuenta tanto el vencimiento del producto como sus condiciones de almacenamiento, y un sistema de usuarios que sea capaz de verificar credenciales profesionales en tiempo real.
En Magento 2, esto se traduce en desarrollos específicos que extienden las funcionalidades nativas del sistema.
Registro automático de lotes con códigos UDI
Por ejemplo, podemos implementar un sistema de gestión de lotes que permita registro automático de lotes con códigos UDI que se generen automáticamente según los estándares GS1 (que es uno de los organismos autorizados para emitir códigos UDI en Europa). Cada lote debe tener un identificador único que permita su trazabilidad completa desde el fabricante hasta el usuario final.
Control de caducidades con alertas automatizadas
El control de caducidades con alertas automatizadas avisa tanto al distribuidor como al cliente cuando un producto está próximo a caducar. Esto es crítico en productos como reactivos de laboratorio o material quirúrgico estéril, donde usar un producto caducado puede tener consecuencias graves.
Gestión de usuarios verificados con diferentes niveles
La gestión de usuarios verificados con diferentes niveles de acceso según sus credenciales también es fundamental. Un médico especialista puede acceder a instrumental específico de su especialidad, pero necesita autorización adicional para dispositivos de alto riesgo. Un farmacéutico tiene acceso a ciertos productos de diagnóstico, pero no a material quirúrgico.
Sistema de precios dinámicos para Magento 2 equipamiento médico
El sistema de precios dinámicos tiene en cuenta no solo el volumen de compra, sino también las certificaciones del cliente, acuerdos marco con instituciones sanitarias, y condiciones especiales por tipo de producto.
Para la verificación de usuarios, integramos con sistemas externos como colegios profesionales o bases de datos sanitarias oficiales. En España, cada comunidad autónoma tiene sus propios sistemas, pero existe una tendencia hacia la interoperabilidad que facilita estas verificaciones.
Gestión documental: IFU, fichas técnicas, certificados CE
La documentación es probablemente el aspecto más complejo del ecommerce sanitario. Cada producto puede tener decenas de documentos asociados, en varios idiomas, con versiones diferentes según el mercado de destino, y todos deben estar perfectamente organizados y actualizados.
Versionado automático de documentos técnicos
Con Magento 2, desarrollamos sistemas de gestión documental que permiten versionado automático de documentos técnicos, donde cada cambio en una IFU o ficha técnica genera una nueva versión automáticamente, manteniendo el histórico completo para auditorías. Esto es fundamental porque el MDR exige que se mantenga un registro de todos los cambios en la documentación durante al menos 10 años.
Multilocalización inteligente para documentación
La multilocalización inteligente no solo traduce textos, sino que adapta la documentación a los requisitos regulatorios específicos de cada país. Por ejemplo, las IFU para el mercado español deben incluir cierta información que no es necesaria en otros países europeos.
Sistema de notificaciones automáticas
El sistema de notificaciones automáticas funciona cuando se actualiza documentación crítica, informando a todos los clientes que han comprado productos afectados por el cambio. Esto es especialmente importante para actualizaciones de seguridad o cambios en contraindicaciones.
Gestión centralizada de certificados CE
La gestión centralizada de certificados CE incluye control de vigencias y renovaciones automáticas. Los certificados CE tienen fechas de caducidad, y vender un producto con certificación vencida puede tener consecuencias legales muy graves.
En Prendible, también integramos estos sistemas con nuestro frontend headless Plowbase, que permite crear experiencias de usuario mucho más fluidas para la consulta y descarga de documentación técnica. Los clientes pueden acceder a toda la información que necesitan de forma intuitiva, sin perderse en menús complicados o PDFs mal organizados.
Además, desarrollamos API específicas que permiten que estos sistemas se integren con los ERP y sistemas de gestión documental que ya use la empresa. Esto es crítico porque evita duplicar información y reduce el riesgo de errores por desincronización de datos.

Casos reales: Magento 2 en empresas sanitarias europeas
Mayorista hospitalario con catálogo segmentado por tipo de centro
Uno de los casos más interesantes que hemos visto es el de un mayorista de equipamiento hospitalario en el Reino Unido que necesitaba segmentar su catálogo según el tipo de centro sanitario. No es lo mismo vender a un hospital universitario de 1.000 camas que a una clínica dental o un centro de salud rural.
El problema que tenían era complejo: más de 15.000 referencias de material médico, desde consumibles básicos hasta equipamiento de alta tecnología, que debían presentarse de forma diferente según el cliente.
Catálogos dinámicos según tipo de centro sanitario
Un hospital general necesita ver todo el catálogo organizado por departamentos (urgencias, quirófanos, UCI, etc.), mientras que una consulta privada solo necesita acceso a instrumental específico y consumibles básicos.
La solución que implementaron con Magento 2 incluía catálogos dinámicos que se generan automáticamente según el tipo de centro sanitario al que pertenece el usuario. Cuando se registra un cliente, el sistema verifica su licencia sanitaria y le asigna automáticamente el catálogo correspondiente.
Precios diferenciados por tipo de institución
También incluía precios diferenciados no solo por volumen, sino por tipo de institución, con descuentos específicos para centros públicos, acuerdos marco con servicios de salud autonómicos, y condiciones especiales para entidades sin ánimo de lucro.
Sistema de aprobaciones internas para pedidos grandes
El sistema de aprobaciones internas para pedidos superiores a ciertos umbrales permite que los responsables de compras autoricen pedidos grandes antes de que se procesen automáticamente. Además, incluye integración con sistemas de facturación electrónica específicos del sector sanitario británico, que genere automáticamente las facturas en los formatos requeridos por el NHS y otros organismos.
Resultados del proyecto de Magento 2 equipamiento médico
Los resultados han sido espectaculares: redujeron un 40% el tiempo de procesamiento de pedidos y aumentaron un 65% las ventas online en el primer año. Pero lo más importante es que han conseguido mantener el 100% de cumplimiento regulatorio sin sobrecargar a su equipo comercial.
Fabricante de instrumental quirúrgico con trazabilidad lote a lote
El segundo caso es aún más complejo: un fabricante alemán de instrumental quirúrgico que necesitaba implementar trazabilidad completa desde la producción hasta el usuario final. Hablamos de productos de alto valor (algunos instrumentos cuestan varios miles de euros) con requisitos de trazabilidad extremos.
El desafío principal era integrar el sistema de producción con la plataforma de ventas, para que cada instrumento tuviera un «pasaporte digital» que recogiera toda su historia: materiales utilizados, procesos de fabricación, controles de calidad, certificaciones, y por supuesto, toda la cadena de distribución hasta llegar al usuario final.
Códigos UDI únicos para cada instrumento
Con Magento 2 desarrollaron un sistema que incluía códigos UDI únicos para cada instrumento individual, no solo por lote, que se generan automáticamente durante el proceso de fabricación y se vinculan con toda la información de trazabilidad.
Integración en tiempo real con sistema de producción
También incluía integración en tiempo real con el sistema de producción, que actualiza automáticamente el estado de cada instrumento: en fabricación, en control de calidad, disponible para venta, vendido, en servicio, retirado del mercado, etc.
Portal específico para cirujanos
El portal específico para cirujanos y responsables de instrumental quirúrgico permite consultar el historial completo de cada instrumento, descargar certificados de calidad, y reportar cualquier incidencia directamente al fabricante.
Sistema de alertas proactivas
Finalmente, el sistema de alertas proactivas notifica automáticamente cuando un instrumento necesita mantenimiento, recalibración, o ha llegado al final de su vida útil según las especificaciones del fabricante.
Integración con EUDAMED y vigilancia post-comercialización
La implementación incluía también conexión con EUDAMED para el reporte automático de datos de producción y ventas, y con sistemas de vigilancia post-comercialización que permiten hacer seguimiento del rendimiento de los instrumentos en condiciones reales de uso.
Impacto competitivo del proyecto
El impacto ha sido tremendo: no solo han conseguido cumplir al 100% con los requisitos MDR, sino que han diferenciado su propuesta de valor ofreciendo un nivel de trazabilidad y servicio que sus competidores no pueden igualar. Esto les ha permitido mantener precios premium y expandirse a nuevos mercados europeos con total confianza regulatoria.
Para más información sobre integraciones avanzadas en el sector B2B, puedes consultar nuestro artículo sobre integraciones Magento 2 B2B.

Cómo migrar a Magento 2 con garantías en el entorno regulado
Checklist MDR y flujos de aprobación interna
Migrar a Magento 2 en un entorno regulado como el sanitario no es una decisión que se pueda tomar a la ligera. Es un proyecto que afecta directamente al cumplimiento normativo de la empresa, y cualquier error puede tener consecuencias legales muy serias. Por eso es fundamental seguir un proceso estructurado que tenga en cuenta todos los aspectos regulatorios desde el primer día.
Lo primero que necesitas es un análisis exhaustivo de cumplimiento MDR que identifique exactamente qué requisitos debe cumplir tu plataforma.
Mapeo completo de productos según clasificación MDR
Esto incluye mapeo completo de productos y su clasificación según el MDR, porque no todos los dispositivos médicos tienen los mismos requisitos. Los de Clase I tienen obligaciones diferentes a los de Clase III, y esto debe reflejarse en cómo se presentan y venden en la plataforma.
Análisis de trazabilidad actual versus requisitos futuros
También necesitas análisis de trazabilidad actual versus requisitos futuros, especialmente considerando que las fechas de implementación del UDI varían según el tipo de dispositivo. Si vendes productos de diferentes clases, necesitas un plan de implementación escalonado que respete estos plazos.
Revisión de documentación técnica existente
La revisión de documentación técnica existente e identificación de gaps es crucial, porque el MDR exige un nivel de documentación mucho más detallado que las normativas anteriores. Muchas empresas se dan cuenta de que necesitan regenerar gran parte de su documentación técnica.
Evaluación de procesos de vigilancia post-comercialización
Finalmente, la evaluación de procesos de vigilancia post-comercialización debe estar completamente digitalizada y automatizada para cumplir con los requisitos de reporte del MDR.
Flujos de aprobación multinivel
El flujo de aprobación interna debe incluir múltiples niveles de validación. No basta con que el departamento de IT dé el visto bueno, necesitas también la aprobación del responsable de asuntos regulatorios, del responsable de calidad, y por supuesto del PRRC (Persona Responsable del Cumplimiento Regulatorio) que exige el MDR.
En Prendible, seguimos una metodología específica para migraciones en entornos regulados que incluye entornos de testing específicos donde validamos el cumplimiento normativo antes de hacer cualquier cambio en producción. También desarrollamos herramientas de auditoría automatizada que verifican constantemente que la plataforma cumple con todos los requisitos MDR.
Elección del partner adecuado con experiencia en el sector salud
Aquí es donde las cosas se ponen realmente críticas. Elegir el partner equivocado para un proyecto de ecommerce sanitario puede salir carísimo, no solo en términos económicos sino también regulatorios. He visto empresas que han tenido que rehacer completamente sus plataformas porque su proveedor anterior no entendía los requisitos específicos del sector.
Experiencia demostrable en proyectos MDR
Lo que necesitas buscar en un partner tecnológico para el sector sanitario es experiencia demostrable en proyectos MDR, no solo en ecommerce genérico. Que puedan enseñarte casos reales de implementaciones similares, con referencias verificables de clientes que ya estén operando bajo el nuevo reglamento.
Conocimiento profundo de sistemas de trazabilidad
También necesitas conocimiento profundo de sistemas de trazabilidad y UDI, incluyendo integración con EUDAMED y otros sistemas regulatorios europeos. No vale con que sepan hacer una tienda online, necesitan entender cómo funciona el ecosistema regulatorio sanitario.
Capacidad de desarrollo de integraciones complejas
La capacidad de desarrollo de integraciones complejas con ERP sanitarios, sistemas de gestión documental, bases de datos de colegios profesionales, y otras tecnologías específicas del sector es fundamental.
Equipo multidisciplinar especializado
El equipo multidisciplinar debe incluir no solo desarrolladores, sino también consultores con experiencia en asuntos regulatorios sanitarios. La tecnología es importante, pero si no entienden las implicaciones regulatorias, van a crear soluciones que no sirven.
Metodologías compatibles con entornos regulados
Las metodologías de trabajo compatibles con entornos regulados incluyen documentación exhaustiva de todos los desarrollos, trazabilidad completa de cambios, y procesos de testing que cumplan con estándares como ISO 13485.
Ventajas de Magento Open Source para proyectos sanitarios
En nuestro caso, trabajamos específicamente con Magento Open Source porque nos da la flexibilidad necesaria para implementar todas estas funcionalidades sin las limitaciones de Commerce Cloud. Además, integramos con nuestro frontend headless Plowbase cuando el proyecto requiere una experiencia de usuario superior al estándar de Magento.
Para proyectos de migración en el sector sanitario, también recomendamos encarecidamente implementar fases de piloto con productos de menor riesgo regulatorio, para validar todos los procesos antes de migrar el catálogo completo. Es mejor ir despacio y seguro que meter la pata con productos críticos.
Si estás evaluando una migración y quieres saber más sobre las funcionalidades específicas que necesitas, puedes revisar nuestro análisis sobre por qué elegir Magento 2 para un ecommerce B2B o conocer más sobre nuestra metodología de migración para mayoristas.
Preguntas frecuentes
¿Es Magento 2 equipamiento médico compatible con la regulación MDR europea?
Sí, totalmente. Magento 2 Open Source ofrece la flexibilidad necesaria para desarrollar todas las funcionalidades que exige el MDR: trazabilidad UDI, gestión documental, control de usuarios verificados y vigilancia post-comercialización. La clave está en desarrollar las extensiones específicas que cumplan con los requisitos regulatorios sin tocar el core del sistema. En Prendible llevamos años implementando estas soluciones con éxito total en el cumplimiento normativo.
¿Cuánto tiempo lleva migrar una plataforma sanitaria a Magento 2 equipamiento médico?
Depende mucho de la complejidad de tu catálogo y los requisitos regulatorios específicos, pero por experiencia podemos decir que entre 6 y 12 meses para una migración completa. Esto incluye análisis de cumplimiento MDR, desarrollo de funcionalidades específicas, integración con sistemas ERP sanitarios, testing exhaustivo y validación regulatoria. Eso sí, siempre recomendamos implementar por fases piloto para validar procesos antes de migrar todo el catálogo.
¿Qué diferencias hay entre Magento Commerce Cloud y Open Source para equipamiento médico?
Para el sector sanitario, Magento Open Source es mucho más recomendable porque te da control total sobre el código y permite desarrollar las customizaciones específicas que exige el MDR sin limitaciones. Commerce Cloud tiene restricciones que pueden ser problemáticas para funcionalidades críticas como la gestión de lotes, trazabilidad UDI o integración con sistemas regulatorios. Además, los costes de licenciamiento de Commerce Cloud pueden ser prohibitivos para empresas con catálogos complejos.
¿Cómo gestiona Magento 2 la trazabilidad lote a lote que exige el sector sanitario?
Con desarrollos específicos que extienden las funcionalidades nativas de Magento 2, podemos implementar sistemas de trazabilidad completa desde el fabricante hasta el usuario final. Esto incluye códigos UDI automáticos según estándares GS1, control de caducidades con alertas automatizadas, gestión de recalls automáticos y conexión con EUDAMED para reporte regulatorio. Cada lote individual tiene su «pasaporte digital» con toda la información de trazabilidad que exige el MDR.
¿Qué integraciones específicas necesita una plataforma Magento 2 equipamiento médico?
Las integraciones críticas incluyen sistemas ERP sanitarios para sincronización de inventario y precios, bases de datos de colegios profesionales para verificación de usuarios, sistemas de gestión documental para IFU y certificados CE, EUDAMED para reporte regulatorio, y alertas automáticas para gestión de recalls. También desarrollamos API específicas para conectar con sistemas de vigilancia post-comercialización y plataformas de facturación electrónica del sector sanitario.
¿Es seguro usar Magento 2 para venta online de dispositivos médicos de alto riesgo?
Absolutamente. Magento 2 cumple con los estándares de seguridad más exigentes cuando se configura correctamente, incluyendo cifrado de datos, autenticación de usuarios verificados y auditoría completa de transacciones. Para dispositivos de alto riesgo, desarrollamos capas adicionales de seguridad como verificación biométrica, autenticación de dos factores obligatoria y logs de auditoría que cumplen con ISO 13485. La clave está en trabajar con un partner que entienda los requisitos específicos del sector sanitario.
El ecommerce de equipamiento médico con Magento 2 no es solo viable, es prácticamente inevitable para las empresas que quieren mantenerse competitivas y cumplir con el MDR. La clave está en entender que no se trata solo de tecnología, sino de implementar un ecosistema completo que integre cumplimiento regulatorio, trazabilidad avanzada, y experiencia de usuario. Con el partner adecuado y un enfoque estructurado, Magento 2 Open Source ofrece la flexibilidad y robustez necesarias para afrontar estos desafíos sin comprometer la escalabilidad del negocio.
La digitalización del sector sanitario está en pleno apogeo, con España liderando muchas iniciativas a nivel europeo, y las empresas que sepan aprovechar esta oportunidad con las herramientas adecuadas van a tener una ventaja competitiva muy significativa en los próximos años.
Nuestra Agencia de Ecommerce

En Prendible somos una agencia de ecommerce especializada en Magento 2. Nos dedicamos a diseñar, desarrollar e implementar tiendas online B2B profesionales, con especial atención a la arquitectura headless que hemos perfeccionado a lo largo de los años.
Nuestro enfoque está centrado en ofrecer soluciones completas y personalizadas, desde la migración o creación inicial hasta la integración con ERPs y sistemas de gestión, asegurando siempre el máximo rendimiento incluso con catálogos de miles de productos.
¿Quieres saber más sobre nuestras implementaciones de Magento 2 y cómo podemos ayudar a tu negocio B2B a crecer? Si te interesa conocer nuestros casos de éxito, los detalles de nuestra arquitectura headless o simplemente quieres descubrir por qué Magento 2 puede ser la mejor plataforma para tu negocio, te invito a visitar nuestra web y contactar con nosotros para una primera consultoría sin compromiso.