Los Mejores Plugins Todo en Uno para WooCommerce

portada-mejores-plugins-todo-en-uno-para-woocommerce

Tabla de contenidos

Cuando hablamos sobre los mejores plugins para WooCommerce, normalmente pensamos en aquellos que cubren una funcionalidad específica, como plugins para crear sliders de productos, añadir pestañas personalizadas, o cambiar los textos predeterminados de los botones en WooCommerce. El problema con este enfoque es que, al construir una tienda online compleja que ofrezca todas las funcionalidades que el mercado actual demanda, terminaremos llenando nuestro WordPress con más de 20 plugins distintos, lo que inevitablemente aumentará el peso de la tienda online y afectará negativamente a su rendimiento y calidad.

En esta ocasión, quiero plantear una perspectiva diferente. Vamos a explorar cuáles son realmente los mejores plugins todo en uno para WooCommerce, centrándonos en aquellos que aportan soluciones completas. El objetivo será ahorrar tiempo, esfuerzo y mantener nuestra tienda online rápida y eficiente. Buscaremos plugins versátiles que nos permitan añadir funcionalidades esenciales y personalizaciones sin la necesidad de saturar nuestro WordPress con plugins innecesarios.

ACF Fields (Advanced Custom Fields)

plugin-para-woocommerce-wordpress-advanced-custom-fields-banner

El plugin Advanced Custom Fields (más conocido como ACF) es esencial para cualquier tienda online en WooCommerce que quiera ir un paso más allá en personalización. Básicamente, este plugin nos permite crear campos personalizados para prácticamente cualquier parte de nuestra tienda online, es especialmente útil en páginas de productos donde se necesita ofrecer información adicional específica, como especificaciones técnicas, videos de demostración, instrucciones de uso, o incluso campos personalizados para promociones y ofertas especiales.

ACF requiere de conocimientos técnicos sobre wordpress para implementar correctamente sus funciones, pero una vez que lo tienes controlado puedes usarlo para diferenciar claramente tu tienda del resto. Además es altamente compatible con Elementor, pudiendo así ofrecer experiencias de compra más completas y personalizadas para tus clientes, lo que inevitablemente contribuye a mejorar las tasas de conversión y satisfacción.

Versión gratuita vs versión de pago de ACF

La versión gratuita de ACF es más suficiente para la mayoría de proyectos iniciales que solo necesitan crear campos básicos: texto, número, área de texto, selección, casillas, fechas, etc. Funciona perfectamente con WordPress, Elementor y WooCommerce, y te permite tener un sistema de campos personalizados bastante sólido sin coste.
plugin-de-pago-acf-pro-complemento-advanced-custom-fields

Pero cuando el proyecto escala, es muy común necesitar más control y funcionalidades más avanzadas. Ahí es donde entra ACF Pro la versión de pago del plugin. Esta versión añade campos mucho más potentes como campos repetidores, galerías de imágenes, grupos de campos y bloques personalizados para el editor Gutenberg, lo que te permite crear estructuras de datos muy completas y reutilizables.

Además, ACF Pro incluye lógica condicional para mostrar u ocultar campos según ciertos valores, una funcionalidad muy útil cuando trabajas con productos complejos o configuraciones específicas. Para desarrollos personalizados o tiendas WooCommerce que requieren mostrar mucha información específica de producto, la versión Pro merece completamente la pena.

Alternativas a ACF

En 2024 se produjo una gran controversia significativa cuando WordPress, liderado por Matt Mullenweg, «tomó el control» (vamos a llamarlo así) del plugin ACF, desarrollado por WP Engine, y lo bifurcó en un nuevo plugin llamado Secure Custom Fields (SCF). Esta acción, justificada por WordPress como una medida de seguridad, generó críticas en la comunidad por considerarla una apropiación indebida del trabajo de WP Engine y por crear miedo sobre la continuidad y fiabilidad de ACF.

Como resultado, muchos usuarios comenzaron a buscar alternativas a ACF que ofrecieran estabilidad y confianza. Algunas de las más destacadas son:​

  • Meta Box: Muy potente y flexible. Tiene versión gratuita y Pro, y se integra bien con constructores y con el editor por bloques. Es muy utilizado por desarrolladores que buscan más control.

  • Pods: Gratuito, orientado a la creación de campos personalizados y tipos de contenido. Aunque menos visual que ACF, tiene una comunidad activa y se mantiene actualizado.

  • JetEngine (de Crocoblock): Plugin de pago muy enfocado a usuarios de Elementor, pero también compatible con Gutenberg y Bricks. Ofrece un panel muy visual para gestionar campos, listados, relaciones entre contenidos y más.

Code Snippets: Código a Medida para WooCommerce

plugin-para-woocommerce-wordpress-code-snippets-banner

Code Snippets (por Shea Bunge) es un plugin que permite añadir fragmentos de código PHP a un sitio WordPress sin necesidad de tocar directamente el archivo «functions.php» del tema. En palabras simples, es una herramienta que nos sirve para tener tus personalizaciones de código y las hace mucho más manejables, seguras y organizadas.

Ahora bien, es importante tener claro que este plugin está pensado para usuarios con ciertos conocimientos técnicos, ya que lo que se inserta son trozos de código PHP que modifican o amplían el comportamiento de WordPress o WooCommerce. No es un constructor visual ni un plugin para principiantes, sino una herramienta para quienes saben lo que están haciendo o están siguiendo una guía confiable.

He incluido el plugin Code Snippets al este listado de plugins para WooCommerce ya que puede ser especialmente útil cuando necesitas hacer ajustes específicos que no vienen de serie con WooCommerce. Por ejemplo: ocultar ciertos campos del checkout, personalizar mensajes, cambiar la posición de elementos en la ficha de producto o aplicar funciones personalizadas a nivel de carrito o pedidos. Todo eso que normalmente harías en el archivo «functions.php» lo puedes manejar desde Code Snippets, con la ventaja de tenerlo organizado por bloques, fácilmente desactivables y sin riesgo de romper tu tienda online.

Code Snippets: versión gratuita y de pago

La versión gratuita de Code Snippets es más que suficiente para la mayoría de necesidades básicas que puede tener un proyecto inicial de WooCommerce. Te permite añadir, activar, desactivar y agrupar fragmentos de código directamente desde nuestro panel de WordPress, todo con una interfaz limpia y sin tener que acceder por FTP ni editar archivos manualmente. Es ideal si tienes algunas personalizaciones puntuales en tu tienda WooCommerce y quieres tenerlas bajo control.

Por otro lado, la versión Pro está pensada para quienes usan Code Snippets de forma más intensiva o en múltiples sitios. Entre sus funciones destacadas se encuentra la sincronización entre sitios, la posibilidad de organizar los snippets en carpetas, programar cuándo deben ejecutarse, importar o exportar en lote y acceso a una biblioteca de fragmentos predefinidos. También incluye un historial de cambios, que es muy útil si trabajas en un equipo o necesitas hacer pruebas sin perder versiones anteriores.

Elementor: El Maquetador para WooCommerce

plugin-para-woocommerce-wordpress-elementor-banner

Elementor es uno de los maquetadores visuales más populares para WordPress. Permite diseñar sitios web completos (en nuestro caso tiendas online) sin necesidad de tocar código. Lo que empezó como un plugin más para diseñar webs con libertad, se ha convertido en una herramienta completa para crear sitios web profesionales, incluso tiendas online completas con WooCommerce.

Gracias a su facilidad de uso, la cantidad de plantillas prediseñadas y la comunidad que lo rodea, Elementor se ha posicionado como una de las opciones más recomendadas para quienes buscan resultados rápidos sin renunciar al diseño, es por esto por lo cual en Prendible lo implementamos para conseguir resultados increíbles en proyectos iniciales de woocommerce a un coste mas reducido que un desarrollo a medida.

Elementor y su integración con WooCommerce

Elementor se ha incluido dentro de este listado de mejores plugins para WooCommerce debido a la alta integración que ofrece con la plataforma, ya que cuenta con una gran multitud de widgets exclusivos para WooCommerce. Esto nos permite crear la mayoría de funcionalidades que requiere un eCommerce sin recurrir a la instalación de plugins adicionales ni a programación a medida.

En la práctica, esto se traduce en un ahorro de costes, menos dependencia de desarrolladores externos, y una solución muy potente para proyectos iniciales que necesitan lanzarse rápido y con una buena presentación.

Ventajas y desventajas de Elementor

Si bien es cierto que Elementor está haciendo una gran labor en los últimos tiempos centrando sus esfuerzos en mejorar el rendimiento del plugin, lo cierto es que sigue añadiendo una carga considerable de código al sitio. Esto hace que, sumado al peso adicional que añade WooCommerce a cualquier sitio de WordPress, los tiempos de carga sean ligeramente más lentos en comparación con un desarrollo 100% a medida. Es uno de los puntos débiles más comentados, especialmente si el proyecto necesita un rendimiento muy fino desde el inicio.

Dicho esto, para la mayoría de tiendas online que están empezando o que no tienen requerimientos técnicos muy específicos, Elementor sigue siendo una de las soluciones más rápidas, flexibles y visuales para construir un eCommerce atractivo.

La versión de Pago: Elementor Pro

Elementor Pro es la versión premium del plugin que amplía significativamente sus capacidades. Ofrece funcionalidades avanzadas como formularios personalizados, widgets específicos para WooCommerce, constructores dinámicos para productos y categorías, plantillas profesionales, y acceso a soporte prioritario. Esta versión es especialmente recomendable para aquellos proyectos de ecommerce que buscan un nivel más alto de personalización y rendimiento profesional.

En Prendible, nuestra agencia especializada en WooCommerce, instalamos Elementor Pro en las tiendas online que desarrollamos para proyectos iniciales, asegurando así que nuestros clientes tengan desde el principio acceso a una herramienta poderosa que les permita gestionar y personalizar fácilmente su ecommerce.

Alternativas a Elementor

Aunque Elementor es uno de los maquetadores visuales más populares y completos, existen otras opciones interesantes. Aquí te dejo algunas alternativas reales:

  • Divi: Un clásico entre los maquetadores visuales. Ofrece un sistema de diseño muy intuitivo, con cientos de plantillas prediseñadas. Su modelo de licencia es atractivo porque permite usarlo en sitios ilimitados. Es ideal para quienes buscan una solución visual con resultados rápidos, aunque genera algo más de código que Elementor.

  • Bricks: Está ganando terreno rápidamente entre quienes priorizan el rendimiento. Genera un código mucho más limpio y rápido que otros maquetadores. Además, permite trabajar con contenido dinámico y condiciones lógicas, algo muy útil para tiendas online más avanzadas.

Filter Everything: Filtrado de Productos Avanzado

plugin-para-woocommerce-wordpress-filter-everything-banner

A medida que un Ecommerce crece, también lo hace la necesidad de ofrecer una experiencia de navegación más precisa y personalizada. Y es justo ahí donde entra en juego Filter Everything (por stepasyuk), un plugin para WordPress (y especialmente para WooCommerce) que se vuelve prácticamente imprescindible si queremos mejorar la usabilidad y la forma en que los usuarios encuentran lo que buscan.

Este plugin para WooCommerce se vuelve requisito indispensable, ya que amplía notablemente las posibilidades que ofrece el sistema de filtrado por defecto de WordPress, y además no supone problemas de compatibilidad con el maquetador visual Elementor. Esto lo convierte en una solución muy versátil, ideal tanto para proyectos nuevos como para tiendas ya en marcha que buscan mejorar su experiencia de usuario sin comprometer su diseño actual.

Filter Everything: Versión Gratuita y de Pago

Una de las grandes ventajas de Filter Everything es que cuenta con una versión gratuita bastante completa. Esta permite implementar un sistema de filtrado funcional en una sola sección del sitio, como por ejemplo en las categorías de producto, lo cual es más que suficiente para la mayoría de proyectos WooCommerce que están arrancando. Es fácil de configurar, se adapta bien a distintos tipos de diseño, y mejora significativamente la navegación desde el primer momento.

Si el proyecto empieza a crecer o simplemente queremos llevar el filtrado más allá de una sola instancia, la versión PRO del plugin abre un abanico de posibilidades: se puede aplicar el filtrado en diferentes zonas del sitio, personalizar aún más los criterios, e incluso optimizar aspectos SEO como las URLs de los resultados filtrados o los metadatos, lo cual puede marcar la diferencia en términos de posicionamiento.

La Integración con ACF

Filter Everything es totalmente compatible con ACF Fields, lo que permite crear filtros avanzados basados en campos personalizados sin necesidad de programación adicional. Esta integración es especialmente útil para tiendas WooCommerce que requieren filtros complejos, como por ejemplo por color, talla o cualquier otro atributo personalizado definido mediante ACF.

Es importante tener en cuenta que, al trabajar con ACF, ciertos cambios en los campos personalizados, como modificar el nombre del campo o su tipo, no se reflejan automáticamente en la base de datos. Esto puede generar inconsistencias al crear filtros basados en esos campos. Para evitar estos problemas, se recomienda crear nuevos campos personalizados con nombres únicos y asignarlos correctamente a los tipos de contenido necesarios. Una vez hecho esto, se pueden utilizar en los filtros de Filter Everything sin inconvenientes.

Site Kit by Google

plugin-para-woocommerce-wordpress-site-kit-by-google-banner

Site Kit by Google es el plugin oficial de Google para WordPress, diseñado para integrar en tu sitio herramientas esenciales como Google Analytics, Search Console, PageSpeed Insights, Tag Manager y AdSense, todo desde un mismo lugar. Su principal ventaja es que conecta directamente tu web con estas herramientas sin necesidad de tocar código, hacer configuraciones complejas o ir de plataforma en plataforma.

Para cualquier sitio web es útil, pero para una tienda online con WooCommerce se vuelve aún más interesante. Con Site Kit, puedes tener una visión general de lo que está pasando en tu tienda: cómo llegan los usuarios, qué páginas visitan, desde qué países acceden o cómo se comportan, etc. Todo esto con la garantía de estar utilizando datos directamente proporcionados por Google, y sin necesidad de plugins adicionales para obtener métricas básicas.

Estadísticas y Rendimiento desde WordPress

Una de las funciones más prácticas de Site Kit es que te permite acceder a todas las estadísticas clave directamente desde el dashboard de WordPress. No necesitas entrar a Google Analytics, ni abrir Search Console en otra pestaña. Todo está disponible en una interfaz clara, resumida y fácil de interpretar, justo dentro del panel donde ya gestionas tus productos, pedidos y clientes.

Esto es especialmente útil para WooCommerce porque puedes comprobar en tiempo real qué productos están generando más tráfico, cuáles son las páginas más vistas, o si tu tienda está teniendo caídas de rendimiento. Por ejemplo, gracias a la integración con PageSpeed Insights, puedes saber si tu tienda está cargando correctamente en móvil o si hay elementos que están ralentizando el sitio. En una tienda online, donde cada segundo cuenta, tener esta información accesible puede marcar la diferencia en ventas.

Además, al poder ver los términos de búsqueda por los que los usuarios están encontrando tus productos, puedes mejorar tus fichas de producto o categorías directamente basándote en datos reales. Y todo esto sin tener que salir del entorno en el que trabajas todos los días.

LiteSpeed Cache: Optimización para WooCommerce

plugin-para-woocommerce-wordpress-litespeed-cache-banner

El plugin LiteSpeed Cache (por LiteSpeed Technologies) ofrece una de las soluciones más simples y efectivas para aumentar el rendimiento de las tiendas online WooCommerce gracias a su eficaz sistema de caché. Este sistema ayuda a optimizar rápidamente cualquier web, siendo especialmente útil si tienes instalado Elementor, ya que reduce significativamente el impacto negativo que este constructor visual puede tener sobre los tiempos de carga.

LiteSpeed Cache cuenta con cinco preajustes estándar de caché que permiten configurar el sitio web en un solo clic, adaptándose al nivel de exigencia y optimización que requiera cada proyecto, desde un cacheo seguro sin riesgos hasta una optimización extrema, todo ello sin depender de conocimientos técnicos avanzados ni configuraciones manuales complejas.

preajustes-plugin-litespeed-cache-para-woocommerce

CDN para LiteSpeed Cache: Quic Cloud

QUIC.cloud es una red CDN (Content Delivery Network), es decir, una red de servidores repartidos por el mundo que ayudan a entregar tu página más rápido, sin importar desde dónde la visiten.

Lo especial de QUIC.cloud es que es la única CDN que trabaja directamente con LiteSpeed Cache para cachear incluso páginas dinámicas (como las de WordPress). Eso quiere decir que tu web no solo carga rápido desde tu servidor, sino también desde servidores cercanos al visitante. ¡Una gran ventaja para mejorar la velocidad y el SEO!

LiteSpeed Cache también es compatible con Cloudflare. Puedes usar Cloudflare como CDN para la protección y el rendimiento, y seguir aprovechando el caché del servidor de LiteSpeed. Incluso puedes controlar algunas funciones de Cloudflare directamente desde el plugin LSCache.

Es decir, puedes usar:

  • LiteSpeed Cache + Cloudflare

  • LiteSpeed Cache + QUIC.cloud

  • O incluso LiteSpeed Cache + ambos, dependiendo de tu estrategia.

Alternativas a LiteSpeed Cache

Hay varios plugins de caché que también pueden ayudarte a mejorar el rendimiento de tu web WordPress, especialmente si tu servidor no utiliza LiteSpeed. Aquí tienes algunas de las alternativas más populares:

  • W3 Total Cache: Uno de los más completos, con muchas opciones avanzadas (caché de base de datos, objetos, navegador, etc.).

  • WP Super Cache: Creado por los desarrolladores de WordPress. Es gratuito y muy fácil de configurar para usuarios no técnicos.

  • WP Fastest Cache: Muy fácil de usar, con buena velocidad de caché y opciones simples. Tiene una versión gratuita bastante funcional y otra premium con optimizaciones más avanzadas.v

Variation Swatches para WooCommerce

plugin-para-woocommerce-wordpress-variation-swatches-banner

Cuando trabajamos con productos variables en WooCommerce, el sistema por defecto para mostrar atributos como color, talla o estilo puede resultar poco atractivo y algo confuso para los usuarios. Variation Swatches for WooCommerce, desarrollado por CartFlows, convierte los clásicos menús desplegables de WooCommerce en botones visuales más intuitivos, modernos y agradables de usar.

Este plugin gratuito permite reemplazar los selectores de variaciones por swatches visuales. Por ejemplo, en lugar de elegir “Rojo” desde una lista, el usuario ve un cuadrado rojo que puede seleccionar directamente. Lo mismo con tallas, imágenes o cualquier atributo que se use. Este simple cambio mejora enormemente la experiencia de compra, reduce errores y acelera la decisión del cliente, lo que muchas veces se traduce en una mejor tasa de conversión.

Características principales explicadas

Una de las principales ventajas de este plugin es que permite representar atributos de productos mediante colores, imágenes o etiquetas de texto, según lo que más convenga en cada caso. Esta flexibilidad hace que se adapte a cualquier tipo de producto: desde ropa y accesorios hasta muebles o cosmética.

A nivel visual, se puede personalizar el tamaño, forma y estilo de los swatches desde la configuración del plugin, ajustando bordes, tipografías o incluso los efectos visuales para atributos que estén deshabilitados (como una talla agotada). Esto da un nivel de control bastante alto sin necesidad de tocar código.

Otra cosa a tener en cuenta es que funciona bien con la mayoría de los temas y maquetadores visuales más populares, como Elementor, Divi o Bricks, por lo que no tendrás problemas de compatibilidad si ya estás usando alguno de ellos.

También es muy útil el hecho de que los swatches se pueden mostrar tanto en la página del producto como en las páginas de archivo o tienda, lo cual permite al usuario seleccionar variaciones directamente desde el catálogo sin necesidad de entrar a cada ficha.

Alternativas a Variation Swatches for WooCommerce

Si este plugin no se adapta del todo a tus necesidades o si buscas algo más avanzado, aquí te dejo algunas alternativas que también pueden encajar bien:

WooPayments: Pagos de WooCommerce Integrados

plugin-para-woocommerce-wordpress-woopayments-banner

Cuando montamos una tienda online con WooCommerce, uno de los aspectos más importantes a resolver desde el inicio es el sistema de pagos. Necesitamos que sea fácil de usar, que funcione bien, que no complique al cliente… y si es posible, que no nos obligue a andar peleando con integraciones externas. Ahí es donde entra en juego WooPayments, la solución de pago desarrollada por el propio equipo de WooCommerce y que, en muchos casos, se convierte en una elección lógica y directa para cualquier tienda que empieza.

A diferencia de otras pasarelas, WooPayments no necesita conectar cuentas externas como Stripe o PayPal para funcionar. Se instala como un plugin más desde el repositorio de WordPress y se integra de forma nativa con el sistema de pedidos, lo que hace que todo el proceso de pagos, reembolsos, disputas y depósitos se gestione directamente desde el panel de WordPress. Esto facilita muchísimo el día a día, sobre todo si no tienes un equipo técnico detrás y prefieres mantener todo centralizado.

WooPayments permite aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, Apple Pay, Google Pay y otros métodos de pago locales, dependiendo del país. Además, una de las grandes ventajas es que no tiene cuotas mensuales ni tarifas ocultas, solo se cobra una pequeña comisión por transacción. Esto es perfecto para tiendas que están empezando y quieren evitar costes fijos innecesarios mientras validan su negocio.

Multi-divisas incluido sin plugins extra

Otro motivo por el cual WooPayments está dentro de este listado de mejores plugins para WooCommerce es que, además de ser una solución de pago completa, incluye de forma nativa un selector de divisa para la tienda, sin necesidad de instalar plugins adicionales ni depender de código de terceros. Esto no solo mejora la experiencia del cliente internacional, sino que también simplifica mucho la gestión del sitio al mantener todo bajo un mismo sistema. Gracias a esto, podemos vender en más de 130 divisas y ofrecer una experiencia totalmente adaptada al idioma y moneda del usuario, directamente desde la configuración del plugin.

Yoast SEO: Optimización SEO

plugin-para-woocommerce-wordpress-yoast-seo-banner

Yoast SEO es uno de los plugins más conocidos y utilizados en el ecosistema WordPress para mejorar el posicionamiento en buscadores (SEO). Su objetivo principal es ayudarte a optimizar el contenido de tu web para que Google y otros buscadores lo entiendan mejor, lo posicionen más alto y, en consecuencia, atraigas más visitas de forma orgánica.

Para cualquier sitio web es una herramienta muy útil, pero cuando hablamos de una tienda online, su valor se multiplica. Gracias a este plugin, podemos controlar aspectos clave como los títulos y descripciones que aparecen en los resultados de búsqueda, gestionar cómo se comportan nuestras URLs, añadir sitemaps automáticos o mejorar la estructura del sitio con migas de pan (breadcrumbs).

Aunque la versión gratuita de Yoast SEO ya ofrece bastante para proyectos que están empezando, hay que decir que para tiendas WooCommerce la experiencia mejora muchísimo al incorporar su complemento específico, del que te hablo justo a continuación.

Yoast WooCommerce SEO

yoast-woocommerce-seo-complemento-de-pago-yoast-seo

El plugin de pago Yoast WooCommerce SEO extiende las funciones del Yoast SEO clásico, adaptándolas al entorno específico de una tienda online hecha con WooCommerce. En pocas palabras: lleva el SEO de tus productos a un nivel más profesional y automatiza tareas que, de otra forma, requerirían trabajo manual o código adicional.

Uno de los beneficios más importantes es que añade datos estructurados (rich snippets) para los productos, como precio, disponibilidad o valoraciones, lo cual mejora la visibilidad en los resultados de búsqueda de Google. Si alguna vez has visto un producto con estrellitas o con el precio directamente en el listado de Google, eso es gracias al uso correcto del esquema estructurado, y este complemento lo hace automáticamente.

También permite optimizar mejor las páginas de producto y de categoría, mostrándote directamente qué mejorar en términos de contenido, palabras clave y estructura. Y algo muy interesante: te da control total sobre cómo se muestra tu tienda en redes sociales, permitiéndote configurar títulos, imágenes y descripciones personalizadas para cada producto cuando se comparte, por ejemplo, en Facebook o WhatsApp.

Agencia de WooCommerce

prendible-agencia-especializada-en-woocommerce-tienda-online-wordpress

En Prendible somos una agencia de Ecommerce especializada en WooCommerce. Nos dedicamos a diseñar, desarrollar y optimizar tiendas online profesionales, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Nuestro enfoque está centrado en ofrecer soluciones completas, desde la creación inicial hasta la optimización continua, asegurando siempre la máxima calidad y rendimiento.

¿Quieres saber más sobre nuestras tiendas WooCommerce y cómo podemos ayudarte a crecer en internet? Si te interesa conocer más sobre cómo trabajamos, qué tipo de tiendas desarrollamos o simplemente quieres descubrir por qué WooCommerce es una de nuestras plataformas favoritas para crear tiendas online, te invito a conocer más en nuestra web.

Otras Publicaciones

catalogos-personalizados-en-magento

Catálogos personalizados en Magento 2: cómo mostrar precios distintos a cada cliente de forma automática

Por-que-elegir-magento-2-para-un-ecommerce-b2b

¿Por qué elegir Magento 2 para un ecommerce B2B? Ventajas, funcionalidades y casos reales